Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Millones de personas respaldan a Imamoğlu en las primarias de su partido y lo convierten en el candidato a las elecciones previstas para 2028

Miles de turcos han salido a las calles por quinto día consecutivo para protestar contra la detención del principal rival de Erdogan

Una multitud de personas vota durante las elecciones primarias del Partido Republicano del Pueblo, la oposición a Erdogan, en las que el detenido Imamoglu ha salido como candidato para las próximas elecciones previstas para 2028. EFE/EPA/ERDEM SAHIN / ERDEM SAHIN (EFE)

Una multitud de personas vota durante las elecciones primarias del Partido Republicano del Pueblo, la oposición a Erdogan, en las que el detenido Imamoglu ha salido como candidato para las próximas elecciones previstas para 2028. EFE/EPA/ERDEM SAHIN

Madrid

Con una altísima participación de 15 millones de votantes, el alcalde de Estambul, Ekrem Imamoğlu, ha sido elegido este domingo candidato del Partido Republicano del Pueblo (CHP), la oposición a Netanyahu, para las elecciones presidenciales previstas para 2028 en un desafío al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

"¡15 millones de ciudadanos han ido a votar y han elegido a Imamoglu!", ha proclamado el presidente del CHP, Özgür Özel, durante una multitudinaria manifestación en el parque Saraçhane de Estambul que coincide con el ingreso este domingo de Imamoglu, acusado de delitos de corrupción, en una prisión de máxima seguridad.

La cifra incluiría los 13,2 millones de votos depositados en las denominadas "urnas de la solidaridad" a las que estaba convocada toda la población, mientras que restaría el recuento de las 2.621 urnas oficiales dispuestas para los afiliados al partido CHP. La suma estaría cerca de los 15 millones anunciados en las primarias, en las que Imamoglu era el único candidato, según recoge el periódico turco 'Birgün' en su edición digital.

"Esta plaza desafía a Erdogan. Hace que sea inevitable un adelanto electoral", ha resaltado. "Nos han quitado a Ekrem Imamoglu. Estamos en rebelión. No hay pena, sino esperanza en esta plaza", ha proclamado. Además ha denunciado que estamos ante "el intento fallido de golpe de Estado del 19 de marzo", en referencia a la fecha del arresto de Imamoglu.

Özel ha criticado a los "medios de comunicación oficialistas" por no informar de las protestas de Saraçhane y en otros puntos del país ni tampoco de las primarias del CHP y ha instado a no dar audiencia a estos medios. "Ganáis dinero con nosotros. Nos vendéis el producto, pero servís al palacio", ha reprochado.

Protestas marcadas por los enfrentamientos

Miles de personas han vuelto a salir a las calles de Estambul a modo de protesta contra la detención del hasta ahora alcalde de la ciudad, Ekrem Imamoğlu, enviado a una prisión preventiva este domingo tras ser acusado de corrupción y terrorismo por asociación al PKK. En el que es ya el quinto día de manifestaciones, la población turca se ha enfrentado a la policía en unas manifestaciones multitudinarias marcadas por los enfrentamientos.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha condenado las protestas de este domingo y ha acusado al Partido Republicano del Pueblo de "intentar alterar la paz y polarizar a la población".

Las manifestaciones han conllevado, además, más enfrentamientos entre las autoridades y la población, a la que la policía ha tratado de dispersar utilizando gas pimienta.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir