Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

'Fuerza y Espada', la operación con la que Israel ha roto la tregua en Gaza y ha dejado más de 400 muertos

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, justifica el ataque por la negativa de Hamás en liberar a los rehenes que mantiene desde el 7 de octubre

Una mujer llora a sus muertos por el ataque de Israel a Gaza, de este 18 de marzo de 2025. Getty Images.

Una mujer llora a sus muertos por el ataque de Israel a Gaza, de este 18 de marzo de 2025. Getty Images.

Israel ha roto el alto al fuego con Hamás, este martes, al lanzar un ataque aéreo masivo a la Franja de Gaza que ha dejado más de 400 muertos, según el Ministerio de Salud gazatí. La operación militar ha sido bautizada como 'Fuerza y Espada', un nombre que no es casual y que tiene una carga simbólica en la doctrina militar israelí.

¿Por qué Israel la ha llamado 'Fuerza y Espada'?

El nombre de esta operación sigue una tradición del ejército israelí (Fuerzas de Defensa de Israel, IDF por sus siglas en inglés) de asignar títulos con referencias históricas, religiosas o militares a sus campañas. En este caso, 'Fuerza y Espada' alude a dos conceptos clave en la visión de Israel: el uso del poder militar para la defensa y la lucha contra las amenazas percibidas, según IDF.

Más información

El emblema oficial de las IDF incluye, precisamente, una espada envuelta en una rama de olivo dentro de la Estrella de David. Este símbolo proviene de la Haganá, la organización paramilitar judía que precedió al ejército israelí. En él, la espada representa la capacidad de combate, mientras que la rama de olivo simboliza la búsqueda de la paz. El nombre "Fuerza y Espada" refleja esta dualidad: la necesidad de aplicar el poder militar (la espada) para garantizar la seguridad.

Logo de las Fuerzas de Defensa de Israel.

Logo de las Fuerzas de Defensa de Israel.

Logo de las Fuerzas de Defensa de Israel.

Logo de las Fuerzas de Defensa de Israel.

De hecho, las IDF tuvieron un Batallón de Espadas. Fue una unidad especial del ejército fundada en 1948. El batallón se desempeñó en múltiples conflictos, incluyendo la Guerra de Independencia en Israel y la Segunda Intifada. Sin embargo, fue disuelto en 2015 y sus miembros fueron integrados a otras áreas del ejército.

Más de 400 muertos y cientos de heridos, durante el Ramadán

La nueva ofensiva comenzó la madrugada del 18 de marzo, cuando la aviación israelí lanzó un bombardeo sorpresa sobre múltiples objetivos en Gaza, incluyendo viviendas en las que, según Israel, se encontraban líderes de Hamás.

Uno de los factores clave en la operación fue el contexto del Ramadán, el mes sagrado musulmán (del 1 al 31 de marzo). Según fuentes militares israelíes, la inteligencia recopiló información sobre los lugares donde los miembros de Hamás se reunían para sus comidas sagradas, lo que permitió ejecutar los ataques en un momento de máxima concentración de sus objetivos.

¿Qué consecuencias tiene esta operación?

Con 'Fuerza y Espada', Israel ha puesto fin a más de dos meses de tregua con Hamás. El gobierno de Benjamín Netanyahu ha justificado la ofensiva por la negativa del grupo islamista a liberar a los rehenes que mantiene desde el 7 de octubre. Sin embargo, Hamás ha respondido asegurando que Israel ha roto unilateralmente el acuerdo y advirtiendo que la vida de los rehenes está en peligro si no se restablece el alto el fuego.

Las Naciones Unidas han condenado los bombardeos y han instado a ambas partes a detener la escalada. La comunidad internacional sigue con atención el desarrollo de la crisis, mientras en Gaza la población civil sufre las consecuencias de un nuevo episodio de destrucción y muerte.

La administración de Donald Trump ha dicho que fue informado de la operación y que apoya los bombardeos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir