Carlos Alcaraz juega 'en casa' en Indian Wells: ya se sienta en la mesa de Nadal y Djokovic y avista un nuevo récord
La 16ª victoria seguida del español en el Masters 1.000 sirvió para igualar el registro histórico que encabezan los estandartes del 'Big Three'

Carlos Alcaraz celebra su clasificación a las semifinales de Indian Wells 2025 / Frey/TPN

La edición 2025 de Indian Wells volvió a reflejar la abrumadora regularidad con la que Carlos Alcaraz viene dominando desde su irrupción en la élite de la ATP. El de El Palmar ha encontrado un segundo hogar en la pista estadounidense, donde viene sorprendiendo con su precocidad desde antes incluso de cumplir la mayoría de edad. "Siento paz. Aquí hay paz", admitió en la madrugada del jueves al viernes, después de conseguir una trabajada victoria frente al argentino Francisco Cerundolo que apunta a nuevos récords.
Más información
"¿Debería comprarme una casa aquí?", bromeó incluso el español al término de su último encuentro, escribiendo el mensaje en la lente de la cámara de la retransmisión. Y no es para menos, porque lo de Alcaraz con Indian Wells ya es una racha seria y va camino de establecer una nueva relación fetiche en el mundo del tenis. De momento, su triunfo más reciente ha servido para alcanzar las semifinales por cuarto curso consecutivo, igualando con ello el récord de dos de las mejores raquetas de la historia: Rafa Nadal y Novak Djokovic.
Con 21 años, su ambición no ha encontrado aún su cota más alta. Va camino de erigirse 'intocable' en uno de los torneos más prestigiosos del circuito ATP, considerado el quinto 'Grand Slam' de la temporada. Y el de las 'semis', una vez alcanzadas, no parece ni mucho menos un premio que pueda darse por bueno.
Una racha digna de los más grandes
Jack Draper presentará batalla a Carlos Alcaraz este sábado. A un paso está la posibilidad de regresar a la gran final, donde el tenista murciano aspira además a revalidar su título de 2024.
De momento, la gran racha de Alcaraz en Indian Wells ha alcanzado las 16 victorias consecutivas. Con ello, está en su mano este año alcanzar los datos de Roger Federer de 18 triunfos consecutivos. Sólo será posible si vuelve a salir campeón. Y en caso de revivir la gloria en esta competición, el récord estaría más a tiro que nunca: las 19 victorias seguidas de Novak Djokovic. Aunque podría tratarse de una hazaña para cualquier otro tenista, los números del español en esta cancha invitan al optimismo. Nadie, a estas alturas, maneja un porcentaje mejor de victorias.