¿Por qué todo el mundo envidiaba a Cleopatra? Las claves de una reina que llegó más lejos que ninguna
Cleopatra fue reina de Egipto durante más de 20 años

SER Historia | ¿Por qué todo el mundo envidiaba a Cleopatra? Las claves de una reina que llegó más lejos que ninguna
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Cleopatra es una de las mujeres más famosas de la historia, pese a que fue reina de Egipto hace ya muchísimo tiempo, en torno al 51-30 a. C., como miembro de la dinastía ptolemaica que gobernó Egipto tras la muerte de Alejandro Magno. Una monarca poderosa, y probablemente la más fuerte de su dinastía, cuya fama ha llegado a nuestros días, hasta ser probablemente la líder más reconocida del mundo antiguo.
En SER Historia, Nacho Ares ha contado con la presencia del egiptólogo Francisco Bosch, que ha explicado que "Hollywood ha ayudado bastante" a la imagen idealizada que se suele tener de Cleopatra, aunque reconoce que era "una figura muy importante ya en la antigüedad porque los autores romanos se cuidaron de hablar mucho de ella e incluso era mal vista porque se dice que fue la primera reina ptolemaica que se molestó en aprender egipcio".
Más información
El egiptólogo explica que estos autores tenían envidia de Cleopatra porque ella "iba a Roma y no necesitaba intérprete. Era una señora muy lista que hablaba varios idiomas, entre ellos, latín, griego y egipcio". Por lo que, asegura Bosch, era "una persona inteligente en un puesto importante, codeándose con grandes figuras, que se supo mantener y estuvo mucho tiempo gracias a que se buscó sus alianzas, y esto genera admiración", reconocía Bosch, respecto al hecho de que la fama de esta figura haya llegado hasta la actualidad.
Cleopatra eligió sus relaciones amorosas en base a sus objetivos políticos
Ares ha destacado la reputación de frívola que tenía Cleopatra porque se creía que tenía muchos amantes, cuando realmente solo se conocen dos, aunque históricamente muy destacados: Julio César y Marco Antonio. Relaciones que, considera Bosch, tienen que ver con que Cleopatra "era una gran estratega", y cree que, antes que amorosa, la relación con estas dos figuras era política, ya que su prioridad era "mantenerse en el trono, y lo más importante, mantener Egipto como un reino independiente" y que no cayera en manos de Roma.
Bosch ha asegurado que su primer romance con Julio César, "del que nace Cesarión", responde a "una lucha con sus hermanos, con los que ella tendría que cogobernar y que la querían apartar. Entonces ella se busca un aliado fuerte y se perpetúa en el trono", y su segunda relación con Marco Antonio "vemos que es el último intento de mantener un reino independiente", que al final no funcionó, ya que Octaviano "al año siguiente entró en Alejandría", lo que supuso el suicidio de Marco Antonio primero y el fin de Cleopatra después.

La increíble historia de Violet Jessop
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Andrés Puentes
Antes trabajaba como redactor en el equipo de Hora 25, ahora escribo sobre actualidad en la web. Graduado...