Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Madrid rebaja el tono en su crítica arbitral y los clubes no descartan que Medina Cantalejo continúe en su cargo

Los equipos consultados por 'El Larguero' no consideran imprescindible destituir a presidente del CTA, petición expresa del Real Madrid

Jude Bellingham es expulsado en el partido entre Osasuna y Real Madrid / Juan Manuel Serrano Arce

Jude Bellingham es expulsado en el partido entre Osasuna y Real Madrid

Madrid

La primera reunión de la comisión creada por Rafael Louzán para poner las bases del futuro arbitral en España marca un nuevo ciclo. Los clubes, preocupados por el inmovilismo histórico de los colegiados, la disparidad de criterios, la arbitrariedad en los ascensos y descensos o la mala utilización del VAR, buscan acercar el CTA a LaLiga y ven predisposición al cambio por parte de los árbitros.

Según explican personas que asistieron a la reunión del 12 de Marzo "no se van a poder hacer todos los cambios de golpe". De hecho, apuntan esas fuentes consultadas por El Larguero que "es difícil cambiar el actual CTA por una empresa externa pagada por los clubes de cara al próximo curso, pero sí podremos introducir por ejemplo matices importantes en las designaciones o en la unificación de criterio para la 25/26".

La presencia del Real Madrid en esta reunión se valora positivamente desde la RFEF, porque asistiendo demuestran que es el único foro para abordar los cambios necesarios. La intervención de José Ángel Sánchez ante Tebas, Louzán y otros 5 clubes de LaLiga ha sido ejecutiva y dura, según testigos presenciales. Con un tono firme, educado y respetuoso, el director general del club blanco solicitó cambios en la gobernanza federativa , denunció un sistema cerrado, con una excesiva protección al presidente del CTA, y con unos árbitros que votan al presidente de la RFEF cuando hay elecciones, lo que les hace no ser independientes. Llamaba la atención verle salir de Las Rozas charlando amistosamente con José María Del Nido Carrasco, el presidente del Sevilla que acusó al Madrid hace unas jornadas de querer destruir el fútbol español.

Según explica Rafael Louzán, Sánchez no pidió en la reunión el cese de Medina Cantalejo, algo que sí aparecía en la carta firmada por su junta directiva en febrero. Que Louzán y Medina comparecieran juntos en rueda de prensa se puede interpretar como un respaldo público al jefe de los árbitros. En esta línea, los clubes con los que ha hablado la Cadena SER no consideran imprescindible destituir a Medina Cantalejo, e incluso ven positiva su continuidad para demostrar que el Madrid no pone ni quita al máximo responsable del CTA. La actitud de Medina en los últimos meses, constructivo y autrocritico a ojos de muchos, le refuerza ante árbitros como Sánchez Martínez, Del Cerro Grande, González Fuertes, Hernández Hernández o Arcediano Monescillo, representantes del colectivo en esta primera toma de contacto.

Hay un punto poco tratado mediaticamente pero que llama poderosamente la atención. Nos referimos a las imágenes del VAR. Los actores principales del fútbol quieren saber qué imágenes se ven, cuantas veces, quién lo decide y con cuantas cámaras realmente útiles.

Se han emplazado para verse a finales de marzo, en un encuentro que será mucho más técnico. La transparencia de la RFEF, abriendo las puertas de la reunión a los medios de comunicación, invitando a clubes de manera voluntaria y haciendo declaraciones sin límite de preguntas, es de agradecer. Nadie recuerda antes de la era Louzán un movimiento tan firme para mejorar al sistema arbitral español. Trabajan contra el crono para llegar a tiempo al inicio de la próxima temporada. Hay motivos para el optimismo.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir