China advierte de la vuelta a la “ley de la jungla” si los países solo fijan sus intereses y ve “más razones que nunca” para una buena relación con la UE
El ministro de Exteriores critica la imposición de aranceles “arbitrarios” y acusa a EEUU de “responder al bien con el mal”

El ministro de Exteriores chino, Wang Yi. EFE/EPA/ANDRES MARTINEZ CASARES / ANDRES MARTINEZ CASARES (EFE)

El ministro chino de Exteriores, Wang Yi, ha dicho este viernes que en el escenario mundial actual hay "más razones que nunca" para que su país y la Unión Europea mantengan una buena relación y la fortalezcan.
"China sigue confiando en Europa (...). Las dos partes tienen la capacidad y la sabiduría para resolver adecuadamente los problemas existentes a través de consultas amistosas", dijo el canciller en la multitudinaria conferencia de prensa que ofrece cada año en los márgenes de las "Dos Sesiones", la reunión de la Asamblea Nacional Popular en la que anualmente se traza la hoja de ruta política y económica del país.
Wang recordó que este año se cumplen cinco décadas del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Europa, unos nexos en los que "la experiencia más valiosa es el respeto mutuo, la fuerza motriz más poderosa es el beneficio mutuo y el consenso más consistente es el multilateralismo".
Además, ha advertido sobre los riesgos de cada país se fije en sus propios intereses: "Si cada país enfatiza sus propios intereses, agenda nacional y cree ciegamente en la fuerza y en su estatus, el mundo retrocederá a la ley de la jungla, donde los países pequeños sufren las consecuencias y donde las normas y el orden internacionales se verán severamente afectados".

China critica los aranceles "arbitrarios"
El Gobierno de China ha criticado este viernes la imposición de "aranceles arbitrarios" por parte de Estados Unidos, en particular contra sus productos, y ha acusado a la Administración de Donald Trump de "responder al bien con el mal", mientras que ha defendido una "coexistencia pacífica" entre Pekín y Washington.
"China ha estado ayudando a Estados Unidos de diversas maneras por razones humanitarias. Estados Unidos no debe devolver el bien con el mal, ni siquiera imponer aranceles arbitrarios a los productos chinos. Ningún país importante responsable debería hacer eso", ha declarado el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, durante una rueda de prensa.
En este sentido, ha asegurado que "China siempre toma medidas resueltas contra el tráfico y la fabricación de drogas, y ha puesto en marcha las políticas antinarcóticos más duras y completas del mundo actual". Así, ha señalado que "el abuso de fentanilo en Estados Unidos es un problema que debe ser enfrentado y resultado por la propia" Casa Blanca.

¿Qué significan y cómo nos afectan los aranceles de Trump?
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El jefe de la diplomacia china ha pedido a Washington que "repase lo que ha logrado con las guerras arancelarias y comerciales" en los últimos años. "¿Se ha ampliado o reducido su déficit comercial? ¿Su industria se ha vuelto más o menos competitiva? ¿Ha subido o bajado la inflación estadounidense? ¿Ha mejorado o empeorado la vida de su gente?", ha cuestionado.
"Las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos se basan en interacciones recíprocas y bidireccionales. La cooperación traerá beneficios mutuos, y China definitivamente tomará contramedidas en respuesta a la presión arbitraria", ha aseverado.
Wang, que ha expresado que "el respeto mutuo es una norma básica" que rige las relaciones entre Estados, ha advertido de que "ningún país debe fantasear con que puede reprimir a China y, al mismo tiempo, mantener buenas relaciones". "Tales actos de doble rasero no son buenos para la estabilidad de las relaciones bilaterales ni para fomentar la confianza mutua", ha zanjado.
En este contexto, ha indicado que ambos países "deben buscar la coexistencia pacífica", tal y como defendió el presidente chino, Xi Jinping, en una llamada con Trump a principios de año, en la que declaró que "la confrontación y el conflicto no deben ser una opción".
"Dados los amplios intereses comunes y el amplio espacio para la cooperación, es completamente posible que China y Estados Unidos se conviertan en socios que se ayuden mutuamente a tener éxito y prosperar juntos", ha explicado.