Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"No todas somos blancas y delgadas": Inés Hernand gana un premio sobre feminismo y habla en estos términos de Jenni Hermoso y Elisa Mouliaá

La comunicadora ha sido reconocida en la gala '8M. 8 Mujeres, 8 Motivos', organizada por la Delegación del Gobierno en Madrid

Inés Hernand en los premios "8M. 8 Mujeres, 8 Motivos" / Europa Press Entertainment

Inés Hernand en los premios "8M. 8 Mujeres, 8 Motivos"

La Delegación del Gobierno en Madrid ha hecho entrega este martes de los reconocimientos '8M. 8 Mujeres, 8 Motivos' correspondientes a su II edición, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, con Inés Hernand, Jenni Hermoso, Carol Mundi o Patty Bonet entre las premiadas.

Más información

La convocatoria fue lanzada en enero por la Delegación del Gobierno, con un período abierto durante el que ciudadanos, asociaciones e instituciones pudieron presentar las candidaturas de mujeres que, con historias cotidianas o extraordinarias, sean ejemplo de superación y luchar por la igualdad.

También han reconocido a la comunicadora, abogada y activista feminista Inés Hernand, que ha utilizado su voz y plataformas para visibilizar la lucha por la igualdad de género. Hernand colabora en la Cadena SER a través de la sección 'Íbamos a salir mejores, pero...' del programa 'Hora 25' presentado por Aimar Bretos.

En declaraciones a los medios durante la gala, la comunicadora ha mostrado públicamente su "orgullo" y ha compartido que "el feminismo ha de ser antirracista, interseccional e incluir todas las luchas". "Aprovechando que yo tengo el foco ahora: por todas las mujeres migrantes que no tienen regularizada su situación en España en estos momentos y que tienen que enfrentarse a trabajos de régimen de semi-esclavitud y con lo que estamos conviviendo ahora mismo, ojalá estos reconocimientos, estos espacios y estas palabras sirvan para impulsar medidas que den igualdad de derechos y de oportunidades porque no todas las mujeres somos ni blancas, ni delgadas, ni heterosexuales, ni de clase media", ha comentado.

Inés ha querido mencionar dos nombres en su alegato: el de Jenni Hermoso y el de Elisa Mouliaá. "A través de todo lo que ha ocurrido con ambas se están viendo esos déficits, esas grietas que existen en la justicia y que a todos los niveles institucionales quedan por pulir. Creo que la igualdad de género es una cuestión que afecta y sigue afectando a todos los niveles, a nivel profesional, a nivel conciliación, a nivel vivienda, a nivel lo que hablábamos de justicia y sanitario. Simplemente, por poner un ejemplo, se hacen todos los estudios en torno a los varones y gente joven, entonces ni siquiera incluyes a mujeres maduras, a mujeres mayores", ha sentenciado.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir