Lucas Pérez explica los motivos que precipitaron su salida del Dépor: "Ni yo me lo merezco ni tanta gente de Coruña se lo merece"
El delantero ha sido anunciado como nuevo fichaje del PSV Eindhoven semanas después de haber rescindido su contrato con el Deportivo de La Coruña

Lucas Pérez explica los motivos que precipitaron su salida del Dépor: "Ni yo me lo merezco ni tanta gente de Coruña se lo merece"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El giro radical que ha vivido la carrera de Lucas Pérez en las últimas semanas quedó cerrado el pasado domingo. Un mes después de haber rescindido su contrato con el Deportivo de La Coruña, alegando una delicada situación personal y cierto malestar con miembros del club, el coruñés encontró un nuevo reto profesional en el PSV Eindhoven. En los Países Bajos, el delantero da el salto de la Segunda División a una máxima categoría donde poder luchar por títulos (Copa y Eredivisie) e incluso disputar Champions League. El cambio de rumbo a mitad de la temporada sorprendió al deportivismo, que hace cosa de dos años se congratulaba de su decisión de dejar al Cádiz CF en Primera División para volver a defender la camiseta de un Dépor en la tercera categoría de España (1ª RFEF), y es por ello que el futbolista ha aprovechado la llamada de 'El Larguero' para explicar su decisión sin tapujos.
Después de haber sido pieza clave en el Deportivo que celebró el ascenso a LaLiga Hypermotion hace solamente unos meses y reafirmado también como un pilar en el esquema del equipo en su vuelta al fútbol profesional, su rápido 'adiós' dejó helado a los deportivistas. La espiral de complejidades en su contexto personal, sin embargo, fue precipitando su salida durante un largo periodo de tiempo. Así lo explicó el propio Lucas Pérez a Manu Carreño: "Llego al Deportivo el 31 de diciembre de 2023. Dejo el Cádiz y me voy para 1ª RFEF porque creía que era el momento de poder ayudar al club. Me hacia mucha ilusión, es mi casa y era la mejor manera en la que me gustaría dejar el fútbol, de esa manera bonita", comenzó a ahondar, antes de incidir en cómo las primeras decepciones en el campo comenzaron a hacer brotar las dudas sobre su figura.
"No se consigue el objetivo en los primeros seis meses a mi llegada y la siguiente temporada hay un cambio global en el club, de entrenador y de junta directiva. Comienza la temporada, la situación es mala porque teníamos lesiones, no nos salían las cosas... situaciones que nadie quería", continuó, llegando a hablar incluso de cómo recibió las primeras noticias sobre un descontento con él por parte de miembros de la directiva. "Al nivel de estrés al que estábamos expuestos todo el mundo, me entero por parte del míster y varios miembros de la junta que en el club hay gente que quiere prescindir de mis servicios. Me sorprendió, nunca llegaron a hablar conmigo", lamentó, haciendo memoria a una primera parte de la pasada temporada con unas cifras muy lejos de las esperadas. Su primer gol en liga, de hecho, no llegó hasta después de Año Nuevo.
Un proceso judicial entre medias
El resurgir de Lucas, curiosamente, coincidió con otro episodio especialmente duro en su vida personal que lo revocó a "una situación muy débil": "Mi padre me presenta una denuncia por manutención". "Me he criado con mis abuelos. Mi padre y mi madre tomaron la decisión de dejarme en la 'casa cuna' y mis abuelos se hicieron cargo de mí", admitió, arrojando luz sobre el proceso judicial que está asumiendo y que no le resulta novedoso: "En su día, cuando yo firmo con el Arsenal, mi madre intentó hacerme lo mismo".
En mitad de este trayecto vivió uno de los instantes más especiales de su carrera. El ascenso del 12 de mayo de 2024 le llevó a un momento de reflexión con el que pensó con certeza que había "valido la pena todo". El Deportivo quiso hablar de su renovación después de ello, con una mejora económica sobre la mesa que nunca llegó a firmarse. "No renové porque no sentía que se estuviera traduciendo a nivel de apoyo y aparece la vista del juicio. Ahí vuelvo a pasar unos momentos muy delicados".
Su ruptura con el Dépor
"Me reúno con el club en enero, le digo que siento que lo mejor es que me pueda echar a un lado. Soy capitán y un capitán debe ser ejemplo. No estaba con esas fuerzas", expresó Lucas Pérez, llegando ya al momento en el que se produjo su ruptura total con el Dépor. "El club me envió una carta donde me pide que revoque mi compromiso con el club. Viendo que yo le había generado una desconfianza, a pesar del compromiso que ya he demostrado, veo que no tenía sentido continuar", reconoció, dolido por el contexto "dañino" que vivió en sus últimos días en el club. "Lo que más me molestó fueron las filtraciones que hubo en su día por parte de los medios. Que si yo estaba firmado por el Rayo Vallecano, que quería mi dinero hasta el 30 de junio... Empezaron a difamar cosas que no son verdad".
"Después comentaron que sólo iría a Madrid y no es verdad. Todos sabemos lo que tengo yo en Madrid, que es lo más importante de mi vida (su hijo Irvin). Firmé la rescisión un 22 de enero, me tomé un tiempo para mí y para valorar mi situación", apuntó, tomándose una pausa necesaria para afrontar "momentos de mucho agobio y mucho estrés".
Su decisión de aceptar la propuesta del PSV Eindhoven, comentó, vino tras muchas semanas de interés. La primera llamada recibida llegó el 30 de enero, aún con el mercado invernal abierto, y tras ello llegaron múltiples contactos interesándose en los avances de la situación personal de Lucas Pérez. Dicho interés, sumado al ambicioso proyecto neerlandés en busca de títulos, le llevó a firmar recientemente un nuevo contrato hasta final de curso, despidiéndose definitivamente de un Deportivo de La Coruña al que siempre considerará su "casa": "¿Me da mucha rabia que la situación haya acabado así? Sí. Ni yo me lo merezco ni tanta gente de Coruña se lo merece. Cada uno tendrá su opinión, pero que sepan de mi boca la situación real que he vivido estos meses".

Daniel Plaza
Periodismo y deporte desde 1994. Graduado por la URJC, di mis primeros pasos en agencias de noticias....