¿Un cierre del mercado de fichajes antes del inicio de Liga? Italia e Inglaterra se ponen de acuerdo y presionan al resto
El presidente de la Serie A aboga por un cambio en el sistema que parece no convencer en España

Bienvenida del Atlético de Madrid a Conor Gallagher antes de la presentación de su fichaje / @Atleti vía X

De la Asamblea General de la Serie A ha salido una idea rompedora para la confección de las plantillas tal y como conocemos en la actualidad. El 'adiós' a la espera de formalizar los trámites antes de las 00:00h del 31 de agosto, con las primeras jornadas ya disputadas y las necesidades evidenciadas tras las primeras disputas se ha puesto sobre la mesa. El fin del modelo actual ya se ha valorado, pero no ha sido capaz de poner de acuerdo siquiera a las grandes ligas europeas. Así lo ha confirmado el presidente de la Seria A italiana, Ezio Simonelli, quien además ha mostrado la realidad de los apoyos y detractores que ha sumado esta corriente de opinión que pone en duda la conveniencia del actual mercado.
Más información
El tema 'bomba' de la asamblea fue detallado por Simonelli en su comparecencia posterior. Y es que los italianos pusieron el foco este lunes en la que será su Liga del futuro, por lo que las posibles medidas a tomar no tendrían efecto inmediato. "Nos hemos centrado en la Liga que vendrá y, por lo tanto, en lo que tendremos que hacer en los próximos años. Se han creado varias comisiones. Algunas ya existían. Otras se han creado desde cero", anunció el presidente, en declaraciones recogidas por la propia web oficial de la Serie A.
Por encima de las resoluciones tomadas en relación a los derechos audiovisuales del fútbol italiano, derechos laborales o estatutos y reglamentos, Ezio Simonelli asombró sacándose de la manga una tentativa en ciernes. Su objetivo: darle una vuelta al mercado veraniego de fichajes. "Un tema que nos une con algunas ligas es el vinculado a la fecha de cierre del mercado de fichajes. Italia e Inglaterra quisieran cerrarlo antes del inicio del campeonato, pero es necesario que haya unanimidad", lanzó, presionando a los responsables de otros países para poder llevar a cabo un avance conjunto.
"En cambio, España tiene interés en mantenerlo abierto hasta el 31 de agosto, al igual que Francia y Alemania", lamentó Simoncelli antes los medios de comunicación, señalando a la principal oposición a esta medida en ansias de un cambio de parecer: "Deberíamos adaptarnos para estar alineados con el resto de grandes ligas europeas".
Menos margen, más celeridad
La propuesta que ha encabezado el fútbol italiano pondría fin a los culebrones del mercado con la temporada ya iniciada. Las direcciones deportivas verían reducido su margen de maniobra, las prisas por alcanzar acuerdos se multiplicarían y las incógnitas sobre la disposición o no de un jugador en negociaciones se disiparían por completo. Dichas situaciones ya han acostumbrado a despertar quejas, sobre todo, desde el sector de los entrenadores. Estas peticiones, sin embargo, no tienen visos de ser recogidas de buen agrado en España, donde predomina el deseo de mantener su apuesta por el modelo actual.
Para poner en contexto la realidad de LaLiga EA Sports, la inclusión de este nuevo sistema hubiese tirado para atrás un total de 55 incorporaciones (25 traspasos y 30 cesiones). Al menos, hubiese obligado a acelerar para haber cerrado todos sus 'flecos' antes del 15 de agosto en el que tuvo lugar la primera disputa en Primera División. Pese a que los directivos españoles no han cedido un ápice a este respecto, Italia ya ha dado un primer paso en pos de su fin.

Daniel Plaza
Periodismo y deporte desde 1994. Graduado por la URJC, di mis primeros pasos en agencias de noticias....