Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Adrián, de ‘Salseología’, sobre el auge de los influencers en España: “Todos hacen el ridículo”

La mente detrás de la cuenta de Instagram desgrana los motivos por los que España ya es líder en Europa en número de influencers

Adrián, de ‘Salseología’, sobre el auge de los influencers en España: “Todos hacen el ridículo”

Adrián, de ‘Salseología’, sobre el auge de los influencers en España: “Todos hacen el ridículo”

00:00:0004:34
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

España puede presumir de muchas cosas. Somos líderes en ránkings importantes como en el de trasplantes y la donación de órganos o en superficie de viñedo de producción ecológica. Pero lo que muchos no sabíamos es que nuestro país también tiene el récord de influencers en Europa, con más de 200.000, según los datos de la mayor asociación mundial de comunicación, publicidad y marketing digital.

Una de las voces más críticas con este sector ha pasado por los micrófonos de El Faro, Adrián, creador de la cuenta de Instagram 'Salseología', para abordar el estado del fenómeno y la facilidad para acceder a la profesión. La mente detrás de este perfil que cuenta con 135.000 seguidores, afirma que auge esta profesión se debe a que "a España le gusta mucho vivir del cuento".

Para Adrián, 'vivir del cuento' no es algo de ahora, ya sucedía en nuestro país en la década de los 90, cuando la gente vendía su vida en revistas o programas de televisión o vivía de vender su imagen. "Un poco de ese 'delusional' de trabajo muchísimo, pero en realidad te levantas a las 11:30 y te tomas el café, sabes, tampoco estás levantando el país", describe.

Lo que atrae a la sociedad de a pie, según Adrián, es precisamente ese factor voyeur que funciona porque cuanto más te cuentan de su vida, más quieres saber. "Esta manera de ser superdignos de 'yo no hablo de mi vida privada', pero luego hacen un documental en Prime. Creo que ese punto engancha muchísimo, aunque sea una vida totalmente apartada de la que tú tienes", asegura.

Cómo 'vivir del cuento'

A grandes rasgos, los influencers se definen como personas que trabajan en redes sociales mostrando muchos aspectos de su vida: sus comportamientos, sus viajes, sus maneras de pensar, su entorno. La manera de sacar rédito llega con las colaboraciones y los contratos con marcas comerciales, que aprovechan la influencia de la persona, con grandes números de seguidores, para promocionar sus productos.

A priori, esto parece un trabajo fácil al que muchos podríamos acceder, pero la realidad es que hay un alto porcentaje de personas que lo intentan y no lo consiguen. "En el trayecto de ser influencer hay que hacer el ridículo. Tienes que quitarte los miedos, la vergüenza, y subir contenido y subir historias, y fallar y hacerlo mal", sostiene. De hecho, Adrián insiste que dar que hablar es positivo para crecer en el número de seguidores porque siempre proporciona interacción: "El que te comenten, el 'uy chicos, no sé qué', eso siempre da comentarios o incluso escribir una palabra mal en una historia."

Cuadrado

Cuadrado

00:00:0002:19:58
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir