"400 años después, he vuelto": Eva Longoria 'se zampa' España en una nueva serie
La estrella de 'Mujeres desesperadas' está a punto de estrenar 'Searching for Spain' en la CNN

Eva Longoria, en el South Beach Wine & Food Festival de Miami. / Jason Koerner

Madrid
La actriz estadounidense Eva Longoria está a punto de estrenar una serie documental en la que explorará la gastronomía española visitando a algunos de los mejores cocineros del país. Longoria, que nació en el seno de una familia mexicana instalada en Texas (EEUU) y que tiene ancestros asturianos, se dio a conocer en todo el mundo por su papel en la exitosa serie Mujeres Desesperadas, pero en los últimos años también ha dirigido varios proyectos, se ha convertido en empresaria de hostelería y ha mostrado un interés creciente por sus conexiones con América Latina y España.
Más información
"La rica cultura de España, su gente apasionada y su cocina audaz y diversa me han cautivado desde que tengo memoria, especialmente sabiendo que uno de mis antepasados méxico-estadounidenses tiene raíces profundas en este extraordinario país", señala la actriz en el comunicado difundido por CNN, que estrenará Eva Longoria: Searching for Spain en EEUU el próximo domingo 27 de abril.
"La oportunidad de sumergirme en las muchas regiones de España, descubrir su fascinante historia, disfrutar de sus dinámicas tradiciones e innovaciones culinarias ha sido nada menos que emocionante. ¡Estoy muy emocionada de finalmente compartir este increíble viaje con el mundo!", ha añadido.
Dabiz Muñoz o Ferran Adrià
En el tráiler de la serie, además, aparecen cocineros tan conocidos como Ferran Adrià, Rafa Zafra, Pepe Solla, Dabiz Muñoz (quien le da a probar un chicharrón elaborado con lengua de pato), Javi Estévez (quien le ofrece una de las icónicas cabezas de cochinillo de La Tasquería), pero también una pulpeira gallega o la periodista estadounidense (y especializada en cocina vasca) Marti Buckley.
Según a información facilitada por CNN, Searching for Spain llevará a Eva Longoria a los bares de pintxos en San Sebastián, le hará probar gambas en Barcelona o le permitirá descubrir la icónica tortilla española en Madrid, pero también explorará las tapas y el jamón en Andalucía y probará varios mariscos en Galicia. Entre los lagares de sidra de Asturias, además, explorará la tierra de sus antepasados y visitará a familiares que aún viven en el pueblo de Longoria.
Uno de los últimos trabajos de Eva Longoria ha sido, precisamente, la serie Tierra de mujeres (Apple TV+), una comedia dramática de seis capítulos basada en una novela de Sandra Barneda y rodada en Girona que cuenta la historia de tres generaciones de mujeres que escapan de Nueva York perseguidas por los problemas económicos y acaban en un pequeño pueblo catalán con una cooperativa de vino. "Quería hacer algo más ligero, que pudieras ver la serie y decir, yo quiero ir a ese sitio", aseguró en una entrevista concedida a El Cine en la SER.
La relación de Eva Longoria con España, de todas formas, no es exclusivamente laboral. En Searching For Spain también aparece su nueva casa de Marbella, mientras organiza un banquete de delicias locales para sus amigos más cercanos.
La nueva serie de Eva Longoria recuerda a proyectos que anteriormente han protagonizado Anthony Bourdain (Parts Unknown), José Andrés (José Andrés and Familiy in Spain) o Gordon Ramsay (Road trip con Gordon, Gino y Fred).