Hoy por HoyEl Abierto
Política

Ve lo que pasa en la televisión alemana tras las elecciones y compara con España: "Me moría de envidia"

"Eran las 9 de la noche..."

RONALD WITTEK (EFE)

En una noche de elecciones históricas en Alemania, los resultados han arrojado una clara tendencia hacia la victoria del conservador Friedrich Merz, líder de la CDU (Unión Demócrata Cristiana), que se perfila como el futuro canciller del país. Con 69 años y después de un largo parón de diez años en la política, Merz ha regresado al escenario político. No obstante, el panorama es complejo, con la ultraderecha ganando terreno. Este tema ha sido analizado en 'El Abierto' de Hoy por Hoy de este lunes.

En el análisis de la situación, Antón Losada ha destacado varios puntos clave, pero uno de ellos llamó especialmente su atención. "Yo me moría de envidia", ha dicho Losada sobre la cobertura de la televisión pública alemana, donde todos los candidatos estaban a las 9 de la noche respondiendo preguntas en directo.

“Yo me moría de envidia”: Antón Losada sorprendido por la televisión pública alemana

02:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para Losada, el modelo de coalición de Alemania, basado en una cultura política muy consolidada, sigue siendo uno de los más fuertes de Europa. Además, ha subrayado que el país no puede esperar eternamente a encontrar una salida clara al conflicto con la ultraderecha. "Desde la clave europea se ha obtenido el mejor resultado", ha indicado, pero también advirtió sobre las dificultades del futuro próximo.

Estefanía Molina, por su parte, si bien celebró que el “cordón sanitario” contra la ultraderecha sigue funcionando en la sociedad alemana, también ha advertido sobre los retos a medio y largo plazo. “Veremos qué ocurre dentro de cuatro años con esta gran coalición”, ha indicado. Para Molina, es claro que la preocupación por la inmigración está siendo explotada políticamente: "El tema que más preocupa a la sociedad alemana es el que capitaliza la ultraderecha".

Alemania vuelve a estar partida en dos

También ha señalado que Merz parece estar alineado con una postura de mayor independencia de Europa, algo que considera muy importante dadas las circunstancias geopolíticas con Donald Trump.

Carlos Sánchez ha hablado sobre los resultados como un claro reflejo de la división interna de Alemania. "Los alemanes son tan predecibles que hasta aciertan las encuestas", ha afirmado. Sánchez ha subrayado que uno de los grandes retos del futuro canciller será la integración de las diferentes posturas dentro del país, especialmente con la ultraderecha ganando terreno en el este.

El desafío de la integración interna de Alemania, más de 30 años después de la caída del muro de Berlín, sigue siendo una cuestión pendiente, un problema que "no se ha podido resolver", ha concluido Sánchez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00