Fútbol

Tebas: "Dani Olmo no debería acabar LaLiga con el Barça"

El presidente de LaLiga analizó la situación económica del Barça, que afecta a la inscripción de Olmo en la competición

Dani Olmo juega un partido contra el Rayo Vallecano / Denis Doyle

Dani Olmo juega un partido contra el Rayo Vallecano

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, habló de la situación económica del club azulgrana, del caso Negreira y de la inscripción de Dani Olmo, del que aseguró que "no debería acabar LaLiga con el Barça".

"No debería acabar LaLiga con el Barça, nosotros hemos hecho un escrito muy claro. El día 3 de enero de las garantías que habíamos pedido, porque la sociedad no parecía muy solvente, llegó el dinero y después fue al CSD y en 24 horas resolvió. Y le dio una cautelar, poniendo en duda algunas cosas. Olmo firmó sus acuerdos sabiendo que en diciembre podía no estar inscrito. Sabía que era consciente de que le podía pasar eso", afirmó en un desayuno de Europa Press.

La situación económica del FC Barcelona ha sido uno de los temas más recurrentes en estos últimos años, y es que desde la época del COVID ha tenido "pérdidas terribles". "Tiene que estar siempre ocupado y preocuado por la situación económica. Hay que recuperarlo. Y después con operaciones como el Barça Estudios, no le han salido bien. Tendrá que estar preocupado y ocupado. Imagino que el Real Madrid también está preocupado con tema del estadio, el Betis, el Sevilla, el Valencia con el nuevo estadio...", explicó Tebas.

Más información

En este sentido, y tal como adelantó el Què t'hi Jugues, LaLiga duda de la solvencia de una de las empresas que compró los asientos VIP del Camp Nou. El presidente de LaLiga explicó que, en la revisión de documentación, vio que New Era Visionary Group estaba fundada recientemente por una persona con negocios dudosos, que tenía un capital social de 3.000 euros y que ya trabajaba con el Barça.

Sobre el caso Negreira, Tebas explicó que la situación no ha prescrito, ya que la corrupción deporta es en el ámbito penal. "Lo que no quiere decir que haya compra de árbitros, creemos que el dinero que cobró fue con el objetivo de influir en ascensos y descensos y eso es corrupción deportiva. Eso no ha prescrito. Luego está el ámbito deportivo. Cuando se descubren los hechos, habían pasado ya tres años y ha prescrito en el ámbito deportivo. Si pudiésemos, claro que lo haríamos, con las sanciones que le correspondan. Si no hubiese prescrito, el Barcelona estaría descendido, lo dije allí", señaló el presidente de LaLiga.

Además, Tebas, sobre que los clubes emitan comunicados si se sienten perjudicados por decisiones arbitrales, cuestionó la forma de actuar del Real Madrid con los árbitros, por hacerlo con una televisión de carácter nacional, señalando al árbitro antes de pitar, y luego decir los fallos que ha tenido de manera sesgada. "Eso no lo hacen los clubes. Hay que marcar las diferencias, lo del Atlético de Madrid lo pongo dentro de la ironía con la que lo ha hecho, no lo veo nada desproporcionado. Lo que veo desproporcionado es lo que nos ha ocurrido con Real Madrid TV en este último año o año y medio. El Real Madrid debe tener tanta superioridad que no puede estar llorando por esa jugada", dijo en alusión a la entrada que sufrió Kylian Mbappé ante el Espanyol, por la que en opinión del club blanco debió ser expulsado Carlos Romero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00