Q&A: Cunha, ¿cabeza de ratón o cola de león?; ¿es la Juve de Motta peor que la de Allegri? ¿Cambiarías algo de la Champions?
Bruno Alemany y Pakillo Mariscal responden a las preguntas de los oyentes de ‘Play Fútbol’

Cunha, ¿cabeza de ratón o cola de león?; ¿es la Juve de Motta peor que la de Allegri? ¿Cambiarías algo de esta Champions?

Pregunta de Mikel. ¿Qué techo le ponéis a Matheus Cunha? Confieso que es una debilidad personal desde su etapa en el Hertha de Berlín. ¿Estrella de equipo mediocre o jugador importante en un equipo Champions de segunda fila como Benfica, Dortmund o Porto?
- Bruno Alemany: "Yo, e insisto que soy radical, creo que su temporada es impresionante. Es verdad que es una temporada, pero viene creciendo en las últimas campañas. Yo creo que los equipo que ha dicho se le pueden quedar cortos. El Dortmund no, pero creo que es bastante mejor delantero que el que tiene el Benfica, menos goleador que Samu pero que hace muchísimas más cosas... Creo que hay clubes top que no tienen un delantero tan bueno como Cunha (...) Yo es que por estilo le veo jugador de equipo grande".
- Pakillo Mariscal: "100% de acuerdo contigo. Tiene un talento especial. Samu es muy bueno en el Porto, Pavlidis es muy bueno en el Benfica, pero Cunha tiene un talento especial. La pregunta está muy bien tirada. Yo creo que su temporada es para llamar a la puerta de equipos grandes (...) Fijate lo bien que le vendría, por ejemplo a Mikel Arteta en el Arsenal o a la Juventus. Me parece mejor que Santi Giménez en el AC Milan, pero entiendo que por su caracter prefiera comandar un equipo más pequeño entre comillas".
Pregunta de Antuán. Creo que todos esperábamos una Juve más alegre y dinámica con Motta, algo parecia a su Bolonia, pero la realidad es que no hay un cambio espectacular con Allegri, es que hasta con el vestuario hay mal rollo. ¿A qué creéis que debido? ¿A la plantilla, al entrenador, al entorno, al vestuario? Después del meneo táctico de Bosz, ¿pensáis que acabará la temporada? Y ya puestos, ¿cuál creéis que es la razón del descalabro de los equipos italianos en Europa?
- Pakillo Mariscal: "Creo que Motta, como entrenador, no ha lidiado con estrellas y no tiene recorrido para gestionar a jugadores como los que tiene en la Juventus. No ha tenido jugadores con ese ego en el Bolonia. Creo que ha tomado decisiones bastante controvertidas, es decepcionante. Yo no era pro Allegri, pero él competía bastante mejor y no puede decir Motta que no le han fichado perfiles de jugadores que se adaptan a lo que pretende. Tiene una plantilla rica en esos perfiles. Weah y McKennie, con los que no se contaba al inicio, ahora son titularísimos. Creo que no tiene claro qué quiere".
- Bruno Alemany: "Con el tema de los equipos italianos, muchos se han equivocado a nivel de proyecto y tampoco les ha venido en el mejor momento de la temporada este playoff. Atalanta no estaba bien y se ha notado en el partido contra el Brujas. El AC Milan lleva todo el año siendo un equipo indescifrable y eso si se lo achaco a la plantilla. Era muy fan de su plantilla y, a nivel de regularidad, me quedo a nivel de Reijnders y poquitos más. Me están decepcionando Maignan, Theo, Leao... Es una plantilla muy irregular. Cada caso es distinto. La Juve ha tenido muchas lesiones y compro todo lo que dice Pakillo, pero ha perdido a Bremer, a Veiga, a Andrea Cambiasso... No es mala suerte porque tiene elementos la Juve para estar mejor, pero ha perdido a jugadores clave. Luego, no haría demasiado caso a que solo quede el Inter en octavos, a veces estas cosas pasan. En cuartos, en España, podría haber solo un equipo y sería una ronda más. Esto va y viene".
Pregunta de Weceslao. Dándole una vuelta a este formato de Champions se me han ocurrido algunas ideas para mejorarlo:
- Que no se sortee quién juega la vuelta, sino que se juegue siempre en el que mejor ha quedado en la fase liga.
- Que jueguen el playoff de acceso a octavos del noveno al vigesimosegundo y dar entrada a los dos primeros clasificados de la Europa League.
- Que los dos primeros clasificados de la liga regular se clasifiquen directos para los cuartos de final. De esta forma, del tercero al sexto a octavos y el playoff del noveno al vigésimo.
- Bruno Alemany: "La primera todavía puedo comprarla, para darle más aliciente a la fase liga, no me parece una locura. La segunda no la compro, creo que las competiciones tienen que estar cerradas o semicerradas. Le puedes dar un aliciente a un equipo no bien clasificado en Champions de ir a Europa League, a uno que no está bien en Europa League de ir a Conference... pero promocionar en una temporada no me acaba de molar. Los equipos se lo han ganado ya en la temporada anterior. La tercera, y lo siento, me parece un poco porro, no te la compro en absoluto".
Escucha el tramo de preguntas a partir del 36:20 de este episodio:

Argentina recupera su esencia
49:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fernando Rodríguez
Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...