Hoy por HoyEl Abierto
Política

"Nadie se atreve a decirle que está muerto": Losada cree que por mucho que corra Carlos Mazón "la realidad siempre va a correr más rápido"

El debate en 'El Abierto' de 'Hoy por Hoy' ha puesto de manifiesto el desgaste del president y la crisis que atraviesa su liderazgo

"Nadie se atreve a decirle que está muerto": Losada cree que por mucho que corra Carlos Mazón "la realidad siempre va a correr más rápido"

"Nadie se atreve a decirle que está muerto": Losada cree que por mucho que corra Carlos Mazón "la realidad siempre va a correr más rápido"

02:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha protagonizado este lunes un desayuno informativo en Madrid en un intento por reforzar su imagen. Sin embargo, la ausencia de líderes clave del Partido Popular y de la patronal valenciana ha evidenciado el aislamiento político del dirigente. Mientras Alberto Núñez Feijóo acudía a una entrevista televisiva y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participaba en un acto en Extremadura, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha sido el encargado de presentar a Mazón. Este tema ha sido analizado en 'El Abierto' de Hoy por Hoy de este lunes.

"Mazón está políticamente muerto"

El analista Antón Losada ha comparado la situación de Mazón dentro del PP con un escenario propio de la era soviética. "Me recuerda a la muerte de Stalin, cuando sus compañeros se miraban unos a otros y decían: '¿Ahora quién le dice a Stalin que está muerto?' Mazón es lo mismo, nadie de su partido se atreve a decirle que está políticamente muerto".

Más información

Para Losada, el líder valenciano ha cometido "un error imperdonable" en su gestión de la tragedia de la DANA, y su negativa a asumir responsabilidades agrava aún más su situación. "Por mucho que corra, la realidad siempre va a correr más rápido que él", ha afirmado, subrayando que en política los errores se pagan. Además, ha señalado que la presencia de Mazón beneficia a Vox, ya que "su desgaste es más perjudicial para el PP que para ellos".

Losada también ha criticado la falta de un plan de sucesión dentro del Partido Popular, lo que mantiene a Mazón en el cargo a pesar del evidente desgaste: "Un partido tan serio y ordenado como el PP no tiene un recambio para Mazón, y por eso seguimos con este espectáculo bochornoso, patético y triste".

"Hay que tener cuajo": Àngels Barceló critica a Mazón "por venir a Madrid a dar explicaciones" sobre la gestión de la DANA

03:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Mazón no ha asumido ni una parte de la culpa"

Estefanía Molina ha centrado su análisis en la estrategia de comunicación del presidente valenciano tras la tragedia. Según la politóloga, el discurso de Mazón se ha basado en eludir responsabilidades y buscar culpables fuera de su gestión. "Lo más preocupante es que en su relato no he visto que haya salido a decir 'asumo una parte de la culpa'", ha señalado.

Molina ha recordado que las comunidades autónomas tienen competencias en la gestión de emergencias y alertas, por lo que no se puede achacar toda la responsabilidad al Gobierno central. "Se le ha echado la culpa a Teresa Ribera, pero las comunidades tienen competencias y responsabilidades en las alertas", ha dicho.

"Lo que no se perdona es el silencio"

Por su parte, el periodista Carlos Sánchez ha subrayado que el principal problema de Mazón no es solo haber cometido errores, sino su negativa a afrontarlos con transparencia. "La opinión pública perdona los errores. Lo que no se perdona es el silencio, la mentira y la tomadura de pelo", ha afirmado.

Sánchez ha criticado la decisión del presidente valenciano de acudir a Madrid para intentar limpiar su imagen en lugar de dar explicaciones en su propio territorio. "Si viene a Madrid a decir la verdad, que lo haga en el Les Corts valencianas", ha reclamado.

El analista también ha señalado la falta de humildad en la actitud de Mazón, algo que considera fundamental en un político: "Me llama la atención la falta de humildad. Un político tiene que estar humilde ante los ciudadanos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00