LaLiga duda de la solvencia de una de las empresas que compró los asientos VIP del Camp Nou
Javier Tebas ha explicado que, en la revisión de documentación, LaLiga vio que New Era Visionary Group estaba fundada recientemente por una persona con negocios dudosos, que tenía un capital social de 3.000 euros y que ya trabajaba con el Barça

Javier Tebas, durante una conferencia / picture alliance

LaLiga tiene dudas sobre la solvencia de New Era Visionary Group, una de las dos empresas que a finales de diciembre adquirió la explotación de los asientos VIP del nuevo Camp Nou. Esta empresa, con sedes en Emiratos Árabes y Barcelona, puso 28 millones de euros; mientras que Forta Advisors, de Qatar, puso 30. Así lo ha expresado Javier Tebas en las últimas horas, en una entrevista en The Objective y en una charla este lunes por la mañana en los Desayunos Europa Press.
"El Fútbol Club Barcelona recurrió a los órganos internos de LaLiga porque las habíamos denegado o puesto una garantía muy elevada en estos contratos. Tenían que anticipar el 40% de los contratos en cash. En los recursos internos que presentó el Barcelona, el Comité de Control Económico de LaLiga aplicó la regla de validación y encontró que una de las sociedades involucradas tenía un capital social de sólo 3.000 euros y estaba dirigida por una persona desconocida, con varios negocios de dudosa procedencia. Esta sociedad tenía relación con el Barça desde mayo de 2024, así que no es algo nuevo”, ha manifestado el presidente de LaLiga.
Más información
Tebas se refiere a Ruslan Birladeanu y la sociedad New Era Visionary Group. Birladeanu es un empresario moldavo que fue investigado por fraude inmobiliario en su país, aunque nunca llegó a ser juzgado. Propietario de esta sociedad en el emirato de Ras Al Khaimah y también propietario, junto a Francisco Maza, de la filial de Barcelona, llamada New Era Visionary Group Iberia. Precisamente, a esta filial es a la que se refiere Javier Tebas: 3.000 euros de capital social y fundada este mismo 2024 en un bloque de pisos particulares de la Rambla Onze de Setembre de Barcelona, en el barrio de Sant Andreu.
En este bloque viven familias y no hay empresas, tal y como pudo comprobar el 'Què t’hi Jugues'. De hecho, en el buzón del cuarto segundo figuran los nombres de Francisco Maza y una mujer, Maria Cruz Guerrero. Preguntando a los vecinos, niegan que allí funcione ninguna oficina. Y menos de entre 11 y 50 trabajadores, tal y como indica la página oficial de Linkedin de New Era. No consta que exista otra sede en Barcelona.
La empresa que ha puesto los 28 millones por sus asientos VIP es de Barcelona, dicen fuentes de la patronal del fútbol. El Barça, sin embargo, las unifica a ambas como una única sociedad. Según la documentación a la que ha podido acceder SER Catalunya, en la matriz de Emiratos constan 6 trabajadores y la última facturación disponible habla de unos 360.000 euros anuales. Aparte de la solvencia económica de la sociedad, en LaLiga también le hace dudar que New Era Visionary Group sea proveedor del Barça desde noviembre, como "el nuevo Official Telecom Operator del Club durante los próximos cinco años, desde el 1 de enero de 2025 y hasta el 31 de diciembre de 2028. La alianza entre el FC Barcelona y NEG".

La Lliga dubta de la solvència d'una de les empreses que va comprar els seients VIP del Camp Nou
11:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Libero, bajo mínimos
El Barça logró el dinero suficiente para solventar el 'fair play' gracias al nuevo contrato de ropa oficial con Nike ya esta venta de asientos VIP, después de meses batallando para arreglar los impagos de Libero Football Finance por la compra de un porcentaje de Barça Studios, firmado en verano de 2023. Libero no puso el dinero y el club tuvo que recurrir a Aramark -también proveedor- para solucionar una pequeña parte de 15 millones. Pese a esos 15 millones, el Barça acabó aprovisionando 141 millones de pérdidas del acuerdo con Libero.
A raíz de estos problemas de impagos, las acciones de Libero han caído en picado en la Bolsa de Frankfurt. De hecho, ya tenían un precio bajo antes de la firma con el Barça, el verano de 2023, y se dispararon una vez el club hizo oficial el acuerdo de compra de Barça Studios. Las acciones de Libero en mayo de 2023 valían 0,75 euros. En julio, en el momento de la firma, aumentaron bestialmente hasta los 4,4 euros, pero la falta de pago hizo que empezaran a bajar ya en octubre del mismo año hasta desplomarse, en estos momentos, hasta los 0,3 euros.

Gráfico de las acciones de Libero

Gráfico de las acciones de Libero

Adrià Soldevila
Redactor de Deportes de SER Catalunya. Cubriendo la información del FC Barcelona desde 2014. Es autor...