Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Aimar Bretos: "Lo que desvela la lista de llamadas de Mazón es bastante escandaloso"

Hoy Mazón ha desvelado por primera vez con quién habló y con quién no aquella tarde de la DANA, una lista de llamadas que la oposición le venía reclamando desde hace mucho tiempo

Madrid

La jueza que investiga las muertes por la DANA ha rechazado hoy una querella de los ultras de Hazte Oír contra la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. Lo relevante de esta decisión de la jueza es por qué rechaza esa querella. La jueza deja claro que "la competencia en materia de protección civil es autonómica" y "la inactividad se produjo en dicho ámbito".

Leo: "Asociar a la delegada del Gobierno la responsabilidad en los fallecimientos y lesiones imprudentes carece de cualquier asidero legal, cuando la competencia en materia de protección civil es autonómica y la inactividad se produjo en dicho ámbito". El auto recoge que existió en un primer momento "consenso a nivel autonómico y central en que no procedía la declaración de emergencia nacional". Además, señala que para alertar a la población "no era preciso instar" esa declaración, pues "se podía realizar perfectamente desde el ámbito autonómico que estaba asumiendo las competencias en materia de emergencias".

Se le complica mucho el panorama al Gobierno de Mazón, porque la jueza parece tener muy claro dónde estuvo la inactividad que provocó la tragedia... y dónde no estuvo.

Hoy, Mazón, el presidente Valenciano, ha desvelado por primera vez con quién habló y con quién no... aquella tarde, la de la DANA. Esta lista de llamadas era algo que la oposición le venía reclamado desde hace mucho tiempo, él hasta ahora se había negado. Y hoy, por sorpresa, en un desayuno informativo en Madrid... ha cogido y se ha puesto a desgranar su lista de llamadas: "A las 18:37 hablé con la consellera de emergencias, a las 18:48 con el director General de Comunicación de la Generalitat a las 19:34 con el secretario autonómico de Infraestructuras..."

Pero este repentino ejercicio de transparencia de Mazón sobre sus llamadas... deja más preguntas que respuestas. Lo primero, él que nos había dicho que nunca estuvo incomunicado en su comida del Ventorro, con esa periodista amiga con la que hablaba de cómo darle la dirección de A Punt y luego hablaban de la calidad de los discursos de Mazón y de cómo mejorar la oratoria del President, todo esto mientras Valencia se inundaba... a pesar de que Mazón nos había dicho que estuvo comunicado permanentemente, resulta que la primera llamada de esa tarde, la pimera vez que habla con alguien -que es con su consellera de Emergencias- es a las 17:37. Seis menos veinte de la tarde. Su propio gobierno, el de Mazón, había pedido que se desplegara la Unidad Militar de Emergencias en la zona de Utiel-Requena a las 15:21. O sea que el Gobierno de Mazón sabía que aquello estaba horroroso, como para llamar al ejército, a las 15:21. Pero Mazón no habla por primera vez por teléfono con alguien hasta las 17:37. Es con su consellera de emergencias, Salomé Pradas. A partir de ese momento, 17:37 de la tarde, es verdad que va a hablando con más gente. Se nos había dicho que había hablado con varios acaldes de los municipios afectados. Hoy, viendo su lista de llamadas, vemos que a alcaldes de la zona cero, Mazón no llamó a ninguno.

Nos han intentado colar ahí que habló con alcaldes. Claro, habló con el presidente de la diputación de Valencia, Vicente Mompó, del PP... que además de presidente de la diputación, es alcalde de Gabarda, que ni de lejos está en la zona cero.

Y habló con el secretario autonómico de infraestructuras, que es alcalde de Planes, que está muy lejos de la zona cero.

Y habló con el portavoz del PP en las cortes valencianas, que también es alcalde de Finestrat.

Pero hablaba con ellos por sus cargos autonómicos, no por ser alcaldes.

¿Computan esas conversaciones como hablar con alcaldes? Mira, oye, que no se rían de nosotros.

Con el único alcalde que habló Mazón aquella tarde... en calidad de alcalde, fue con Jordi Mayor, alcalde de Cullera, que tampoco está en la zona cero. Pero esa conversación existió. Ahora bien, qué conversación. El propio alcalde de Cullera la contaba así días después, alucinando, cómo le había llamado Mazón. "Hola, qué tal, ¿bien?", contaba el alcalde que le había dicho Mazón: "Nada, este es mi número, cualquier cosa me llamas. Fue de un minuto y no fue para advertirme de nada", aseguraba Mayor.

Este es el único alcalde con el que Mazón habló esa tarde en calidad de alcalde.

Pero lo más escandaloso de la lista de llamadas que ha desvelado hoy Mazón... es que la última llamada con su consellera de emergencias, Salomé Pradas, fue a las 19:43.

Salomé Pradas estaba en el CECOPI. Si Mazón habla con ella por teléfono a las 19:43, es que Mazón a esa hora todavía no estaba en el CECOPI. Ocho menos cuarto de la tarde. ¿Dónde estaba Mazón? ¿O es que estaba hablando por teléfono con una señora que tenía al lado? Parece raro, ¿no? 19:43. Llamada por teléfono entre Carlos Mazón y su consellera, que ella sí estaba en el CECOPI. 19:43. La alerta a los móviles no se mandó hasta las 20:11 minutos.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aimar Bretos: “Lo que desvela la lista de llamadas de Mazón es bastante escandaloso”

00:00:0004:29
Descargar
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir