Muere el exdiputado del PP en el Parlament Francesc Vendrell a los 75 años
El exdirigente fue la mano derecha de Josep Piqué en su etapa al frente del Partido Popular catalán, además de director general de Relaciones con las Cortes entre 1996 y 1999

El exdiputado del PP catalán Francesc Vendrell, en una imagen de archivo. / Albert Olivé (EFE)

Barcelona
El exdiputado del PP en el Parlament Francesc Vendrell murió este sábado a los 75 años en Sitges, Barcelona, donde residía en ese momento. Así lo han confirmado este domingo fuentes del Síndic de Greuges, institución para la que estuvo años trabajando.
Más información
Francesc Vendrell fue la mano derecha de Josep Piqué en su etapa al frente del Partido Popular catalán, además de director general de Relaciones con las Cortes entre 1996 y 1999, diputado del Parlament durante tres legislaturas, entre 1999 y 2010, y uno de los ponentes del nuevo Estatuto catalán.
El exdirigente, nacido en Barcelona en 1949, comenzó su vida laboral trabajando durante 12 años en el sector editorial. Con estudios en Administración y Dirección de Empresas, además de en Teología y Filosofía, su trayectoria en la política no comenzó hasta los años 80, cuando formaba parte de UCD. En 1994 apostó por el Partido Popular, y fue dos años más tarde cuando comenzó a ostentar un cargo de más responsabilidad.
A finales de los 90, concretamente en 1999, se formaría como diputado en el Parlament, del que formó parte durante tres legislaturas. Fue entonces cuando se convirtió en el hombre de máxima confianza de Josep Piqué, especialmente desde que el exministro desembarcó en Cataluña para ser candidato a las elecciones catalanas de 2003 por el PP.
La trayectoria política de Francesc Vendrell
A lo largo de su trayectoria, Vendrell fue uno de los ponentes parlamentarios del PP para la elaboración del Estatuto de Autonomía de Cataluña del 2006. Además, entre 2003 y 2007 fue portavoz parlamentario de los populares catalanes, y junto a Piqué se propuso convertir al PP catalán en un partido con identidad propia frente a la dirección nacional.
Durante el debate del nuevo Estatuto catalán, Vendrell tuvo que lidiar entre la ambición del PP catalán por mostrar posiciones moderadas, próximas a la abstención, con la voluntad de la dirección nacional de posicionarse abiertamente en contra de ese texto, que fue la tesis que se acabó imponiendo. De hecho, años más tarde, admitió haber recibido presiones de la dirección nacional de su partido para ser más beligerante contra el nuevo Estatut y tachó de error el haber presentado un recurso contra el Estatuto catalán ante el Tribunal Constitucional.
Finalmente, en julio de 2007 tanto Piqué como Vendrell acabaron dejando sus cargos en el partido, por imposiciones de la dirección nacional, entonces comandada por Ángel Acebes, en la confección del equipo electoral. Tras haber sido miembro de la Comisión del Síndic de Greuges del Parlament, Vendrell entró en 2010 a formar parte de esta institución como director de Consumo y Territorio de la institución, dejó la militancia en el PP y ejerció ese cargo durante otros diez años más.