Internacional

Merz apela a formar gobierno "lo más pronto posible" tras los resultados de los primeros sondeos que le dan la victoria en Alemania

Scholz ha descartado participar en un gobierno conservador y liderar las negociaciones

El conservador alemán de la CDU Friedrich Merz celebra los resultados de los primeros sondeos tras el cierre de los colegios electorales en Alemania. / HANNIBAL HANSCHKE (EFE)

El conservador alemán de la CDU Friedrich Merz celebra los resultados de los primeros sondeos tras el cierre de los colegios electorales en Alemania.

Madrid

El conservador alemán de la CDU Friedrich Merz ha celebrado su victoria en las elecciones a canciller y ha apelado a formar un Gobierno "lo más pronto posible". Merz, que ha asegurado "ser consciente del desafío" al que se enfrenta, ha señalado que aspira a una Alemania "más presente en Europa".

Merz, que ha asumido directamente la victoria, ha garantizado que van "a gobernar". "Nosotros, la CDU y la CSU (Unión Social Cristiana), la Unión, ha ganado estas elecciones federales de 2025", ha afirmado Merz ante los seguidores de la formación congregados en la sede de Berlín.

"Soy consciente de la responsabilidad. También estoy al tanto de la dimensión de la tarea que tenemos por delante. Lo afronto con el mayor respeto y sé que no será fácil", ha añadido antes de expresar su "respeto" a sus rivales políticos.

Merz se ha referido a la "difícil" campaña electoral. "Pero ahora vamos a hablar unos con otros y lo importante es crear un gobierno que funcione lo más rápidamente posible, con una mayoría parlamentaria sólida", ha remachado.

Durante la ronda de la televisión pública en la que han intervenido los principales candidatos más tarde, Merz ha asegurado que su máxima prioridad es "trabajar por la unidad de Europa para contrarrestar la injerencia de Estados Unidos o Rusia".

"Está claro que el futuro de Europa es indiferente para Trump", ha añadido el conservador, que ya se da por ganador de las elecciones tras las primeras proyecciones. "Alemania tiene que ser capaz de actuar a nivel internacional", ha dicho Merz.

Scholz descarta participar en un gobierno conservador

Durante una ronda en la televisión pública en la que han participado los principales candidatos a estas elecciones, Scholz ha asegurado que no participará en un gobierno conservador y liderar las conversaciones. "Digo expresamente que si hay conversaciones, no seré el líder de las negociaciones", ha dicho el socialdemócrata al referirse al diálogo que tiene previsto comenzar lo antes posible el líder de la CDU con el resto de los partidos.

"Me presenté a canciller (...) pero no participaré como representante del SPD (Partido Socialdemócrata de Alemania) en un Gobierno liderado por la CDU, ni tampoco negociaré", ha afirmado durante esa ronda televisada tras la publicación de los primeros sondeos después del cierre de los colegios electorales.

Minutos después de la publicación de estos resultados provisionales, Scholz ha lamentado la "derrota" de su partido, que ha obtenido un 16% según las proyecciones. "Asumo la responsabilidad de este resultado electoral", ha añadido Scholz.

Weidel celebra el resultado histórico de la ultraderecha

La candidata de la ultraderecha de Alternativa para Alemania, Alice Weidel, ha celebrado este domingo el resultado histórico para el partido, que según las primeras estimaciones ha quedado en segunda posición. "Es un resultado histórico", ha dicho Weidel.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00