Hamás rechaza negociar con Israel hasta que no libere a los presos palestinos
Netanyahu asegura estar preparado para retomar el "combate intensivo" en Gaza

Rehenes israelíes liberados. / ATEF SAFADI (EFE)

Madrid
El dirigente de Hamás Mahmud Mardaui, ha advertido este domingo de que su formación no participará en ninguna negociación con Israel por la vía de los mediadores hasta que las autoridades israelíes cumplan con la liberación de la séptima tanda de liberación de presos, por la que tendrían que haber excarcelado a 602 presos el sábado.
Mardaui ha instado así a los mediadores que participan en la negociación a presionar a Israel a cumplir con los términos del acuerdo pactado, según declaraciones a la agencia de noticias palestina Sanad.
Hamás ha condenado la decisión de Israel de suspender la liberación con el argumento de las circunstancias "humillantes" en las que la milicia palestina entrega a los rehenes al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). "Esta decisión constata de nuevo cómo la ocupación incumple sus obligaciones", ha indicado Hamás.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha advertido este domingo de que las Fuerzas Armadas israelíes están preparadas para retomar el "combate intensivo" en la Franja de Gaza e incluso tienen preparados los "planes operativos".
Netanyahu ha participado en una ceremonia de graduación de cadetes de las Fuerzas Armadas a los que ha prometido una "victoria total" en el enclave palestino. "Todos nuestros rehenes, sin excepción, van a volver a casa", ha asegurado. "Hamás no gobernará Gaza. Gaza estará desmilitarizada y su fuerza de combate será desmantelada", ha subrayado. "¡Victoria! ¡Victoria! ¡Y solo Victoria!", ha continuado diciendo.
Retrasos en la liberación de presos palestinos
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado este domingo el retraso de la liberación de los presos palestinos que estaba programada para el sábado hasta que Hamás garantice la de los próximos rehenes de Gaza, según un comunicado difundido por su oficina. "Se ha decidido retrasar la liberación de los terroristas planeada para ayer hasta que la liberación de los próximos rehenes quede garantizada, y sin ceremonias degradantes", recoge un comunicado de la Oficina de Netanyahu de madrugada, tras horas de atraso de la liberación de los presos.
La Comisión de Asuntos de los Detenidos y Exdetenidos del Gobierno palestino ha confirmado poco después la noticia en otro comunicado: "Pospuesta la liberación de prisioneros palestinos por parte de la ocupación israelí hasta nuevo aviso". A pesar de que el último rehén en Gaza cuya liberación estaba prevista para este sábado, el beduino Hisham al Sayed, salió del enclave a primera hora de la tarde, la puesta en libertad de más de 600 prisioneros palestinos que se esperaba en consecuencia llevaba horas retrasándose.
En el comunicado, Netanyahu ha asegurado que el motivo para atrasar la liberación de los presos fueron "las repetidas violaciones" del acuerdo de alto el fuego de Hamás, refiriéndose con ello a "las ceremonias que menosprecian a los rehenes con motivos de propaganda". Este sábado y como en intercambios previos, Hamás hizo pasar a los rehenes liberados (salvo a Al Sayed) por escenarios junto a los milicianos antes de entregárselos a la Cruz Roja.
Israel anuncia que ocupará los campos de refugiados del norte de Cisjordania
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha anunciado este domingo que las fuerzas israelíes ocuparán los principales campos de refugiados del norte de Cisjordania como mínimo a lo largo de este año como parte de su operación expandida en el norte de la región.
Katz ha anunciado que la ocupación afectará principalmente a los campos de Yenín, Tulkarem y Nur Shams, escenarios desde hace un mes de una nueva operación militar israelí contra, según el Ejército, células de las milicias de Gaza. El Gobierno palestino por contra denuncia que se trata de una nueva operación de desplazamiento orquestada por Israel para redoblar y expandir su control en territorio ocupado.
El ministro de Defensa de Israel ha confirmado que al menos 40.000 palestinos se han visto obligados a abandonar sus hogares por la operación israelí en estos tres campamentos, donde las actividades de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (UNRWA) han quedado paralizadas, según su comunicado, recogido por los medios israelíes.