A vivir que son dos díasDesayunando con
Sociedad

Ignacio Urquizu: "Vivimos una etapa donde hay más vocación de poder que de política"

Sobre la mesa jamón de Teruel, queso dels Ports y pan de Alcañiz

Desayunando con... Ignacio Urquizu "vivimos una etapa donde hay más vocación de poder que de política"

Desayunando con... Ignacio Urquizu "vivimos una etapa donde hay más vocación de poder que de política"

15:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Ignacio Urquizu vive entre su ciudad, Alcañiz, y un piso en el barrio de Legazpi de Madrid. Hace poco que ha recuperado su vida como profesor de la Universidad Complutense, por eso nos recibe con la casa medio desnuda, con pocos muebles. El desayuno sobre la mesa es toda una reivindicación territorial: queso de Teruel, pan de Alcañiz y un queso que huele a romero dels Ports, en la comarca de Matarraña. En enero renunció a su escaño como diputado en las Cortes de Aragón. Acaba así una etapa dentro del PSOE y de eso reflexionamos tomando un café.

"No quiero estar en un espacio viviendo la contradicción"

Le preguntamos por qué ahora ha decidido dejar la política y nos cuenta Urquizu que "he defendido algunas cosas que no son justamente las que está haciendo mi partido ahora. Y no quiero vivir esa contradicción". Y respecto a la desafección a la política reflexiona que " vivimos una etapa donde hay mucha vocación de poder y poca vocación política" (...) "Hay más gente preocupada por llegar a la sala de máquinas y tomar decisiones, pero cuando llega a la sala de máquinas no sabe qué hacer con la nave". A pesar de estos "zascas" que deja caer junto a la taza del café, Ignacio Urquizu admite que también tenía ganas de volver a su profesión que es la de ser profesor en la Universidad Complutense, y también a las encuestas en una empresa privada . "Me apetecía volver a mi profesión". Urquizu es doctor en sociología especializado en opinión pública. Ha publicado varios libros como "otra política es posible" (Destino 2021) o "Cómo somos" (Deusto 2019).

Perdí la alcaldía porque hacía pocas disco-móvil

Ignacio Urquizu es optimista pese a ser 23 de febrero con elecciones en Alemania en las que previsiblemente la ultraderecha será la segunda fuerza más votada, y Trump sigue gobernando a golpe de decretos a cuál más disparatado. "El mundo cambiará en algún momento y a lo mejor con ese cambio se pueden hacer cosas" dice. Todo va muy rápido e igual que hace unos años estábamos fascinados porque llegase a la presidencia de los Estados Unidos el primer afro-americano, ahora estamos en shock por lo que está pasando. "Siempre ha habido crispación y polarización" pero ahora se difunde y magnifica más por efecto de las redes sociales. Durante toda su carrera política, Urquizu, ha tenido responsabilidades en su grupo parlamentario en temas de educación. Y en ello puso mucho empeño cuando ocupó la alcaldía de Alcañiz (2019-2023) "Uno de los esfuerzos como alcalde fue que la educación en mi municipio tuviese el valor que tiene" (...) "Y aquí viene la decepción; y es que no se premia en las elecciones. Y es lo que me criticaban, particularmente las perdí porque hacía pocas disco-móvil (...) no soy nada fiestero". Por si decide regresar alguna vez al ruedo político, desde el A Vivir le ofrecemos asesoramiento para que eso no lastre de nuevo su carrera.

Lourdes Lancho

Lourdes Lancho

Subdirectora A Vivir Que Son Dos Días, antes en Hora 25 con Àngels Barceló. Guionista, redactora, presentadora...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00