Sociedad

Casi el 60% de las rupturas en relaciones a distancia se debe a la falta de conexión física y emocional

Una encuesta elaborada por LELO revela que un 60% ha fortalecido su relación a distancia con juguetes eróticos

Una pareja se da la mano. / Shannon Fagan

Una pareja se da la mano.

Madrid

La globalización, el auge del teletrabajo y la movilidad profesional han reescrito las reglas del amor, obligando a muchas parejas a enfrentar el desafío de la distancia. A pesar de que la tecnología ha acortado la brecha de la comunicación, el verdadero reto sigue siendo otro: mantener viva la llama de la intimidad y la conexión emocional. Así lo confirma una reciente encuesta sobre sexualidad, realizada por LELO, donde casi la mitad de los encuestados afirma haber tenido una relación a distancia, entre los que se encuentran un 58% de hombres frente al 42% de mujeres.

Más información

El amor a distancia es una prueba de fuego. La ausencia del roce cotidiano, de las miradas cómplices y de los susurros nocturnos puede enfriar la pasión. De hecho, el 56% de las rupturas en una relación a distancia están directamente relacionadas con la conexión física y emocional, lo que subraya la necesidad de herramientas que permitan mantener encendida la chispa del deseo, sin importar los kilómetros que separen a las parejas.

Reinventando el placer en la era digital

En este contexto, LELO ha creado una nueva forma de conectar a las parejas con relaciones a distancia a través de la tecnología. "Lo que nos distingue no es solo nuestro diseño elegante y ergonómico, sino la posibilidad de controlar los juguetes eróticos de forma remota a través de su aplicación móvil", comenta la gerente de marketing y comunicaciones para España y Portugal, Adriana Di Ippolito.

Love Bridge es una función avanzada dentro de la app de LELO que permite a las parejas disfrutar de experiencias íntimas a distancia. A través de esta innovadora tecnología, los usuarios pueden crear una "habitación privada", enviando un código de invitación a su pareja, quien podrá unirse fácilmente desde su propio dispositivo.

El 57% de los encuestados practica sexting

La era digital ha traído consigo una transformación en la forma en que vivimos la sexualidad. Si nos fijamos en los encuestados que han tenido una relación a distancia, el 57% practica sexting, una prueba de que el deseo ha encontrado nuevos caminos más allá del contacto físico. En este sentido, los juguetes eróticos con control remoto se han convertido en una extensión de la conexión emocional entre parejas, ofreciendo una alternativa tangible para avivar la pasión a pesar de la distancia.

Este enfoque innovador se alinea con la mentalidad de exploración sexual presente en la mayoría de las parejas que han practicado sexting: un 97% considera fundamental la exploración sexual en una relación, lo que demuestra una apertura hacia el uso de herramientas que mantengan encendida la chispa, incluso en situaciones de separación física.

La tecnología ha logrado convertir la distancia en una oportunidad para redescubrir el deseo. El 60% de quienes han practicado sexting afirma que el uso de juguetes eróticos ha fortalecido la conexión con su pareja, mientras que el 71% considera que integrarlos en su relación ha sido un proceso natural.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00