Opinión

Nuestro Antonio Banderas empieza a ser un patrimonio

Lo hemos visto adensarse como actor, crecer y madurar y, con perdón por el dramatismo, amar y sufrir

Ignacio Peyró: "Nuestro Antonio Banderas empieza a ser un patrimonio"

Ignacio Peyró: "Nuestro Antonio Banderas empieza a ser un patrimonio"

01:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Hoy quería hablarles de un tema serio. Antonio Banderas. Que lleva -cuesta decirlo- casi cuarenta años siendo famoso en España y unos treinta siendo famoso en todo el mundo. Antes de ser una celebridad y poner su nombre hasta en los botes de after-shave, había tenido el buen gusto de ser profesor de español como lengua extranjera.

A mediados de los noventa, que es cuando da el salto, todavía era un señor guapo y ligeramente insustancial, especializado en papeles que requerían más de un latino rozagante que de alguien, pongamos, con una vida interior tortuosa. Hay que decir que estos papeles los bordaba, y que como españoles debemos agradecerle que reparara los estragos estéticos de Pajares, Esteso y compañía.

Desde entonces, lo hemos visto adensarse como actor, crecer y madurar y, con perdón por el dramatismo, amar y sufrir. En el 96 hizo campaña por el PSOE pero luego -sin reniegos- se ha sabido hacer querer por todo el mundo, quizá porque todo el mundo ha valorado la sensatez de que un señor pueda subir tan alto sin que se le suba a la cabeza.

Ahora usa su dinero para apoyar causas culturales que valen la pena, y puede vivir donde quiera pero no deja que le aparten de su Málaga ni a tiros. Aún debemos agradecerle que, después de él, el hispanohablante no es por necesidad un maleante ni el hispano ha de ser siempre el villano. Sí: Antonio es nuestro patrimonio y Banderas era más que un guaperas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00