Sociedad

Aemet anuncia un cambio de tiempo que dejará lluvias “en la mayor parte” de la Península

Un frente entra por Galicia con precipitaciones e irá avanzando por buena parte del país

Una mujer camina junto a la costa de Valdoviño / kiko delgado (EFE)

Una mujer camina junto a la costa de Valdoviño

Madrid

Estamos en febrero pero esta semana hemos disfrutado de temperaturas primaverales en buena parte del país. Sin embargo, este viernes y el sábado experimentaremos un cambio de tiempo: "El paso de un frente dejará precipitaciones en la mayor parte de la península, que serán más abundantes en Galicia y los Pirineos con nevadas en cotas altas", apuntaba ya el miércoles el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, que también aclaraba que esas lluvias irán "claramente a menos" el domingo.

Las lluvias más fuertes, que pueden ir acompañadas de tormentas, se darán en el litoral atlántico gallego durante este viernes por la tarde. En el este peninsular las precipitaciones son poco probables, pero la entrada de humedad mediterránea sí dejará nubosidad baja y cielos cubiertos en Baleares y Cataluña. En Canarias, nubosidad al norte de las islas y despejado en el sur, con intervalos de nubes altas partir del mediodía.

Nieve en Cantabria

En la cordillera Cantábrica la cota de nieve rondará los 2.000 metros a primera hora y bajará a unos 1.500 metros en el noroeste, lo que hará que las nevadas sean probables durante la tarde.

“Alta probabilidad de lluvia” para la Semana Santa 2025: los meteorólogos dan las primeras pistas según los patrones climáticos

El viento soplará con rachas fuertes en Galicia y en las montañas del tercio norte, levante moderado en Estrecho y Alborán, con tendencia a poniente al final del día, y alisios moderados del noreste en Canarias. En el resto de la península y Baleares, viento moderado del sur y el suroeste, con tendencia a arreciar y a virar al oeste tras el paso del frente.

Se acabó el tiempo primaveral

Las temperaturas máximas tenderán a descender en buena parte del país, salvo en la mitad este del archipiélago canario, de la meseta norte y del Cantábrico, donde subirán. Por el contrario, en las mínimas predominarán los ascensos, excepto en Galicia, donde el paso del frente dejará bajadas, y en las islas, donde permanecerán estables. Heladas débiles en Pirineos.

"El fin de semana vendrá con unos valores de temperatura más propios de esta época del año después de unas jornadas previas primaverales", señala Rubén del Campo.

Las capitales más calurosas podrían ser Santa Cruz de Tenerife el viernes y el sábado (24 grados ambos días), y Las Palmas de Gran Canaria, Murcia y Santa Cruz de Tenerife el domingo (22).

En cambio, refrescará más este viernes en León (12), el sábado en Ávila, Burgos, León, Palencia y Segovia (11), y el domingo en Burgos, León, Palencia y Segovia (13).

Predicción por comunidades

- ANDALUCÍA: el día se presentará con brumas matinales en el litoral mediterráneo y cielos cubiertos en toda la región que irán acompañados por precipitaciones débiles o moderadas en el oeste.

Las temperaturas mínimas registrarán un ligero ascenso en la vertiente atlántica y las máximas descenderán en algunos puntos. El levante soplará moderado en el litoral mediterráneo y en Cádiz, y pasará a flojo variable -al igual que en el resto de la comunidad- por la tarde.

- ARAGÓN: cielo muy nuboso con brumas y bancos de niebla matinales en la depresión del Ebro y en los valles del Pirineo y de la Ibérica. A últimas horas no se descarta alguna precipitación débil en el Pirineo.

Las temperaturas mínimas aumentarán y las máximas variarán poco o irán en descenso. Las heladas serán débiles en puntos del Pirineo. El viento soplará flojo, aunque aumentando a moderado del sur y sureste.

- GALICIA: el día comenzará con brumas, nieblas y el cielo cubierto, que se abrirá a intervalos nubosos por el oeste a última hora. Las lluvias serán generalizadas, fuertes y persistentes en La Coruña y Pontevedra, especialmente en sus costas.

Los termómetros bajarán, de forma más pronunciada en el caso de las temperaturas mínimas, que pueden alcanzarse al final del día. El viento soplará moderado del sur o el suroeste, fuerte en el litoral por la mañana y con rachas muy fuertes en las cotas altas del interior, La Coruña y Pontevedra.

- ASTURIAS: las zonas altas de la cordillera amanecerán con nieblas. En el resto de la región, predominará el cielo cubierto con algunos claros a última hora. La nubosidad irá acompañada por lluvias generalizadas que se desplazarán de oeste a este y la cota de nieve rondará los 2.000 metros por la mañana y bajará a los 1.500 metros al acabar la tarde.

Las temperaturas mínimas bajarán en Picos de Europa y se alcanzarán al terminar la jornada. Las máximas descenderán en la mitad sur y ascenderán ligeramente en puntos del litoral. Viento moderado del sur y el suroeste, con tendencia al oeste por la tarde en el litoral y rachas muy fuertes en la cordillera y Picos de Europa.

- BALEARES: brumas matinales e intervalos de nubes bajas, con pocos cambios en los termómetros y viento flojo variable que puede virar a componente sur durante la mañana, con rachas fuertes por la noche.

- CANTABRIA: a primera y última hora, se formarán nieblas en La Liébana y el cielo permanecerá cubierto en toda la región, con precipitaciones generalizadas a partir del mediodía y una cota de nieve superior a los 2.000 metros que descenderá a los 1.500 metros al final del día.

Las temperaturas subirán en la costa y las mínimas se pueden alcanzar al término de la jornada. El viento soplará moderado de componente sur, con intervalos fuertes y muy fuertes en el litoral, donde tenderá al noreste por la tarde.

- PAÍS VASCO: al principio del día son probables las nieblas en la mitad sur, cielo cubierto y lluvias y chubascos generalizados a partir de media tarde, sin descartarlos de forma dispersa durante el resto del día.

Las temperaturas mínimas irán en ascenso y las máximas en descenso. El viento soplará moderado de sur con intervalos de viento fuerte en el litoral, donde girará al final del día a componente oeste. Serán probables las rachas muy fuertes en zonas expuestas de Gipuzkoa.

- CASTILLA Y LEÓN: nieblas en algunos puntos por la mañana e intervalos nubosos que tenderán a cubrir el cielo con el paso del día, de oeste a este, acompañados de precipitaciones débiles o moderadas, que pueden ser localmente fuertes y persistentes en zonas de la mitad oeste.

Las temperaturas mínimas aumentarán ligeramente; las máximas sufrirán un descenso en el oeste y Sistema Central y un ascenso en el nordeste, ambos de manera leve. Los vientos serán del suroeste y sur, moderados con intervalos de fuerte, y con rachas muy fuertes en el oeste y norte.

- NAVARRA: cielo cubierto, con nieblas asociadas al inicio de la jornada en la Ribera y en el suroeste. Habrá lluvias y chubascos al final del día en el oeste, que no se descartan en el resto.

Las temperaturas mínimas subirán y las máximas bajarán. El viento será moderado de sur y sureste con rachas muy fuertes en el noroeste y en cotas altas de Pirineos.

- LA RIOJA: el valle amanecerá con nieblas y los intervalos nubosos predominarán en toda la región, hasta cubrir el cielo por la noche; irán acompañados de precipitaciones débiles o moderadas, menos probables en el este.

Las temperaturas mínimas ascenderán, mientras que las máximas disminuirán ligeramente o se mantendrán sin cambios. Los vientos serán del sur, moderados con intervalos fuertes en el sistema Ibérico; y del sureste, flojos o moderados, en el valle.

- CATALUÑA: el cielo se presentará cubierto por nubes bajas con nieblas asociadas a primera y última hora y acompañado por precipitaciones débiles y ocasionales en el litoral y el prelitoral.

Las mínimas se incrementarán en el interior de Lleida y Tarragona y las máximas descenderán en el interior de toda la comunidad. Las heladas en el Pirineo serán débiles y el viento soplará flojo del sur y el sureste, con aumentos a moderado en el interior Tarragona y el Ampurdán

- EXTREMADURA: intervalos nubosos con tendencia a cubrirse de noroeste a sureste, acompañados por precipitaciones débiles o moderadas, que serán más intensas en Cáceres. La cota de nieve se iniciará en los 2.000 metros y bajará a los 1.500 metros a lo largo de la jornada.

Las temperaturas variarán ligeramente, con subida de mínimas y bajada de máximas. Viento moderado del sur al suroeste, con intervalos fuertes.

- COMUNIDAD DE MADRID: la sierra amanecerá con nubes bajas y nieblas matinales en cotas altas y el resto de la comunidad presentará un cielo poco nuboso que se irá cubriendo con la llegada de la tarde. Puede haber lluvias débiles.

Los termómetros se mantendrán estables, salvo por una ligera subida de mínimas en el suroeste y en la sierra y una bajada de máximas en el Sistema Central. El viento soplará flojo variable, con intervalos moderados y tendencia al sur al mediodía, así como rachas fuertes en zonas altas de la sierra durante la tarde.

- CASTILLA-LA MANCHA: cielo mayormente despejado, con intervalos de nubes altas y abundante nubosidad baja, con nieblas asociadas que se disiparán por la tarde, en las zonas llanas de Albacete y puntos de Cuenca. El cielo se podría cubrir a última hora y habrá lluvias débiles en el oeste y en Guadalajara, con la excepción de la Ibérica, que no sufrirá precipitaciones.

Los termómetros permanecerán estables, con aumentos ligeros en las mínimas de las montañas de Guadalajara y las áreas afectadas por nieblas, y descensos limitados de las máximas en el sureste, el sur de Ciudad Real y las cumbres del Sistema Central. El viento flojo o moderado, con tendencia al sur y al sureste, tenderá a arreciar en horas centrales, aunque se mantendrán las rachas fuertes en cotas altas del Sistema Central.

- COMUNIDAD VALENCIANA: predominarán los cielos cubiertos con nubes bajas y nieblas asociadas, en especial al inicio de la jornada. La nubosidad puede ir acompañada por lloviznas ocasionales en Castellón.

Las mínimas apenas cambiarán o aumentarán ligeramente y las máximas se reducirán en el interior, sin variaciones en la costa. Viento flojo variable con tendencia al sur y al sureste al mediodía

- REGIÓN DE MURCIA: el día se iniciará con nieblas matinales y en el cielo predominarán los cielos cubiertos. Las mínimas subirán y las máximas bajarán en el interior, mientras que en el litoral las temperaturas se mantendrán estables. Viento flojo variable, con rachas flojas o moderadas del sureste en las horas centrales.

- CANARIAS: en general cielo poco nuboso, salvo intervalos nubosos en el norte de las islas montañosas a primera y última hora. En la mitad este del archipiélago se formará calima ligera en altura.

Los termómetros solo variarán ligeramente en las islas del este, con bajadas de mínimas y subidas de máximas. Viento del noreste flojo o moderado en el litoral, y flojo variable en medianías y zonas altas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00