Sociedad

Una profesora de historia explica el todo o nada con el que se combatía el frío en la Edad Media: "Había que elegir"

La experta italiana Nuisia Raridi detalla la decisión clave que todos los hogares debían tomar y lo que todos tenían en común

Nuisia Raridi, en su canal de YouTube / YouTube

Nuisia Raridi, en su canal de YouTube

Nuisia Raridi, profesora italiana de historia, se ha viralizado en su país con un vídeo subido a su canal de YouTube en el que explica cómo se combatía el frío en la Edad Media, una época en la que no existían ventanas ni chimeneas como las conocemos hoy.

En el vídeo, Raridi detalla las ingeniosas técnicas que utilizaban las personas para mantenerse calientes en sus hogares. En lugar de ventanas, las casas medievales tenían pequeñas aberturas cubiertas con telas o pieles de animales para reducir la entrada de aire frío. "Se tenía que elegir entre dejar entrar la luz y el frío... o ninguno de los dos", resume.

"¡En la Edad Media hacía muchísimo frío! No había radiadores ni cristales en las ventanas, por lo que las casas estaban constantemente atravesadas por corrientes de aire (...) si hoy nos parece obvio tener cristales que aíslen el interior del exterior, en la Edad Media no era así en absoluto", explica en el vídeo.

Además, cuenta que las chimeneas, tal como las conocemos, no eran comunes. En su lugar, se utilizaban "fuegos abiertos en el centro de las habitaciones, con un agujero en el techo" para permitir la salida del humo.

Asimismo, detalla cómo las personas solían dormir juntas en una misma cama para compartir el calor corporal y utilizaban mantas gruesas hechas de lana en unas casas en las que las paredes estaban construidas con materiales aislantes como barro y paja, lo que ayudaba a mantener el calor en el interior.

Raridi concluye haciendo hincapié en estas técnicas de construcción y los materiales utilizados, "fundamentales para la supervivencia en climas fríos". El objetivo era claro: maximizar el calor y minimizar la pérdida de energía.

Quién es Nuisia Raridi

Raridi es una profesora de historia, licenciada en Filología, Lingüística y Tradiciones Literarias por la Universidad G. D'Annunzio. Además de su carrera académica, Nuisia gestiona el canal de YouTube 'Nu Post – Storia, Miti e Folklore', una cuenta con miles de seguidores en la que comparte curiosidades sobre el pasado. Su pasión por la escritura y la tradición la ha llevado a explorar y divulgar temas históricos y culturales de manera accesible y entretenida.

SER Historia | Ni verrugas, ni pelo canoso: así eran verdaderamente las brujas en la Edad Media

SER Historia | Ni verrugas, ni pelo canoso: así eran verdaderamente las brujas en la Edad Media

02:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00