Hora 25Hora 25
Política

Pablo Simón explica lo que realmente está ocurriendo entre EEUU y Rusia: “Trump ha cedido a todas las exigencias de Putin”

El politólogo asegura que las potencias están tratando de repartirse el globo

Pablo Simón explica lo que realmente está ocurriendo entre EEUU y Rusia: “Trump ha cedido a todas las exigencias de Putin”

Pablo Simón explica lo que realmente está ocurriendo entre EEUU y Rusia: “Trump ha cedido a todas las exigencias de Putin”

01:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Donald Trump está totalmente obcecado con sus planes para restaurar la paz en el planeta. El presidente de Estados Unidos asegura que está trabajando para poner fin a los conflictos en Ucrania y en la Franja de Gaza, aunque para ello haya tomado una serie de decisiones que distan mucho del camino emprendido por su predecesor, Joe Biden, y haciendo saltar las alarmas de sus socios históricos, los europeos, a los que ha optado por dar la espalda.

El republicano, en un giro de guion en el camino para la paz en Europa, ha decidido acercarse a su homólogo en Rusia, cargando duramente contra el presidente Ucraniano, Volodomir Zelenski, al que ha calificado de "dictador" y ha alertado de que "como no actúe rápido, se va a quedar sin país". Además, ha culpado al país europeo de provocar la guerra, obviando la decisión de Rusia de iniciar la ofensiva. De este cambio de estrategia estadounidense, ha hablado el politólogo Pablo Simón, junto a Lola García y Ángel Munárriz en La mesa del análisis de Hora 25.

Zelenski "estorba"

Simón ha reconocido que los acercamientos entre Estados Unidos y Rusia se le antojan como "una vuelta al siglo XIX". "Hemos vuelto a un contexto en el que había potencias que se repartían el globo en áreas de influencia y eso es exactamente lo que estamos viendo aquí. Con el repliegue de los Estados Unidos, que va a comenzar a mirar más hacia el Pacífico, y con el abandono de Ucrania a su suerte dentro de lo que sería la esfera del imperialismo ruso", explica. Esto resulta especialmente contradictorio viniendo del contexto histórico de la Guerra Fría.

Pero lo que es evidente, según Simón, es que Donald Trump ha terminado por arrodillarse ante el presidente ruso, aceptando sus demandas para que Ucrania no entre en la OTAN, que la paz sea por territorios y retirar progresivamente las sanciones a Rusia. Y, además, ha reclamado a Ucrania que devuelva la ayuda que Estados Unidos le ha prestado a lo largo del conflicto, fijando su objetivo en los recursos naturales del país para seguir avanzando en sus propios intereses.

"Ante esta circunstancia, Zelenski estorba", añade Simón, ya que su figura ha capitaneado la resistencia y el orgullo nacional, y ha insistido en que la idea de celebrar unos comicios en Ucrania está totalmente fuera de lugar en este contexto. "Si uno mira los votantes desplazados, los que están en zona ocupada y los que ni siquiera podrían desarrollar el derecho a voto, nos coloca una situación tan paradógica como pedir elecciones en la Segunda Guerra Mundial a Francia, o a España durante la Guerra Civil", asegura.

Laura García del Valle

Laura García del Valle

Periodista y SEO. Viví en Londres durante 5 años, pero la COVID me obligó a hacer las maletas y volver...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00