Mariola Urrea: "Donald Trump es el lorito de Vladímir Putin"
Los analistas coinciden en que la UE debe actuar con determinación para fortalecer su soberanía, su seguridad y su unidad interna

Mariola Urrea: "Donald Trump es el lorito de Vladímir Putin"
01:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a sacudir el tablero geopolítico. El mandatario calificó al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como un "dictador". Además, Trump presumió de estar negociando un acuerdo con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania, afirmando que ni el presidente Joe Biden ni Europa han hecho nada al respecto. Este tema ha sido analizado en 'El Abierto' de Hoy por Hoy de este jueves.
Trump culpa a Zelenski de la guerra y el futuro político de Mazón
01:08:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Donald Trump es el lorito de Putin"
Mariola Urrea ha calificado a Trump como "el lorito de Vladímir Putin". Ha señalado que sus declaraciones son una verbalización burda de una estrategia acordada entre Rusia y Estados Unidos. Para Urrea, está claro que ambos países han establecido una alianza con un objetivo común: debilitar a la Unión Europea. "Es lo que parece… Estados Unidos se ha aliado con Rusia para ir contra la Unión Europea, que es el enemigo a abatir", ha afirmado.
La analista ha recordado que en la reciente cumbre de Riad, donde se discutió una posible paz en Ucrania, Rusia dejó claro que su verdadero objetivo no es solo expandir su territorio, sino reemplazar a Zelenski por un gobierno títere. "Estados Unidos compró esa idea y el lorito lo verbalizó de esta manera tan burda, de que Zelenski es un dictador", ha añadido.
Urrea ha subrayado que, ante esta situación, Europa debe actuar con rapidez y cordura. "Ahora más que nunca hay que apoyar a Zelenski como único líder valioso para seguir preservando nuestra seguridad europea", ha insistido. Además, ha señalado que la UE debe fortalecer sus capacidades militares y reducir su dependencia económica de terceros países. "Nuestro aliado nos ha dejado plantados. La cuestión ahora es cómo reordenar", ha concluido.
Más información
"Nos están colocando bajo su bota"
Para José María Lassalle, la retórica de Trump supone un riesgo para Europa. "Es un giro hacia la sin razón", ha lamentado, subrayando que estas declaraciones suponen un cambio radical respecto al apoyo que Estados Unidos y Europa habían mantenido a Ucrania durante los últimos tres años.
Lassalle ha señalado que la posición de Trump de "identificar a Zelenski como un dictador y atribuirle la responsabilidad de iniciar la guerra", supone una reescritura peligrosa de los hechos. "Es un escalofrío que te rodea y te coloca en una situación en la que no sabes muy bien qué hacer", ha afirmado.
El analista ha advertido de que Europa debe reaccionar para recuperar su soberanía. "Los europeos debemos sacar las fuerzas para liberarnos de esta tutela que Estados Unidos ejerce sobre nosotros", ha señalado. Para Lassalle, la clave está en la unidad: "Si Europa no es capaz de salvaguardar su unidad, irán cayendo cada una de las piezas, y si van cayendo las piezas, caemos todos".
"Trump está abandonando a sus aliados"
José Miguel Contreras ha afirmado que Trump está protagonizando un "asalto a Europa". "El problema es que Trump lo que está haciendo es abandonar a sus aliados", ha denunciado, describiendo este movimiento como un "cambio de bando desconcertante".
Contreras ha señalado que durante décadas, Estados Unidos había sido "el faro del mundo libre", pero ahora, bajo Trump, se ha alineado con "los enemigos tradicionales de la democracia y los valores occidentales". Esto, según el analista, genera una situación de "caos absoluto".
En el caso de Ucrania, Contreras ha subrayado que la postura de Trump supone un respaldo total a Putin. "Estados Unidos lo que está avalando es que aquel que quiera y pueda apoderarse de lo que quiera, que lo haga", ha afirmado.
Además, ha advertido de que la democracia misma está en peligro. "Estamos en un proceso de deterioro de la palabra democracia", ha dicho, recordando que "más del 70% del mundo está bajo dictaduras". Para Contreras, el auge de la ultraderecha y su infiltración en la derecha tradicional es parte de este proceso, como ha sucedido en el Partido Republicano de EE.UU. "Solo a través de la democracia y la unidad, Europa podrá hacer frente a este ataque", ha concluido.
