Jesús Calleja desvela en 'El Larguero' las entrañas de su viaje al espacio: "Suena todo a ciencia ficción"
Con esta increíble aventura, se convertirá en el tercer español de la historia en viajar al espacio

Jesús Calleja desvela en 'El Larguero' las entrañas de su viaje al espacio: "Suena todo a ciencia ficción"
07:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jesús Calleja está inmerso en la preparación de su docuserie 'Calleja en el espacio' en donde el español se convertirá en la tercera persona de nuestro país en emprender este increíble viaje. El gran colofón, que se podrá ver en directo a través de Telecinco, será con el leonés volviendo a la tierra después de su viaje hasta unos kilómetros más allá de la Línea de Kárman, a unos 100 kilómetros de altura.
Más información
En este contexto, atiende a 'El Larguero' para explicar cómo está viviendo todo este momento: "Irnos al espacio a hacer televisión desde una nave espacial suena a ciencia ficción", comienza diciendo a Manu Carreño. Después de este viaje al espacio, poco más le queda por hacer y así lo explica él mismo en sintonía de la SER: "Es una pregunta recurrente, pero siempre encontramos el más difícil todavía porque nos gusta. Seguro que tenemos imaginación para hacer algo extraordinario, pero el listón de irnos al espacio... Han estado 500 personas en la historia de la humanidad y yo estaré en ese club exclusivo. Pienso que me he colado en una fiesta. No sé a quién he quitado el asiento...".
Así será su viaje al espacio
Calleja cuenta en 'El Larguero' que "no va a la luna" pero sí al espacio. Eso sí, afirma que si todo sigue según lo esperado, se volverá a pisar la luna en unos dos años, más o menos. "Yo me voy al espacio, a una línea en donde existe una microgravedad y estás fuera del espacio tal y como lo conocemos. Estaremos en ingravidez y estaremos flotando cuando nos soltemos los cinturones. Está todo a los 100 kilómetros de altura", explica.
Lo que hará Calleja y todo su equipo es subir algo más allá de la Línea de Kárman: "Estaremos en el espacio. Son dos minutos y pico lo que tardamos, vamos más rápidos que una bala. De repente mi peso pasará a ser de unos 350 kilos. Hay muchas explosiones, con varias detonaciones de por medio, se abre la fase del paracaídas... Estás dentro de una coctelera en donde no paras de agitar. Pasas de 40.000 kilómetros por hora a 40, así que hay muchas fases complejas".
Relata además cómo llegarán al espacio: subirán en un cohete de dos fases. Después, este aterrizará en la línea en donde han despegado y la cápsula saldrá disparada hacia el espacio. "La reentrada se hace por fricción y luego hay que hacer frenados por diferentes etapas de paracaídas", añade.
Por último, cuenta también que este jueves pondrá rumbo a Estados Unidos para rodar los dos episodios que le faltan a su docuserie: "Ahí haremos el entrenamiento final y desde allí se hace el lanzamiento. Creo que todo irá rápido y se verá en este mes. No lo sé y no puedo decirlo, pero se va a producir a no mucho tardar. Hay que permanecer atentos a Telecinco porque se verá en Telecinco", finaliza diciendo en sintonía de la SER.
El Larguero completo


Kylian Mbappé brilla en su primera gran noche de Champions con un Real Madrid que ya está en octavos
01:46:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles