Ellie Roebuck celebra el "gran milagro" de su reaparición en el Barça tras sufrir un derrame cerebral: "Debería haber quedado ciega"
La portera ha contado el calvario al que ha puesto fin debutando con el Barça 303 días después de su grave diagnóstico

Calentamiento de Ellie Roebuck, portera del FC Barcelona / Europa Press Sports

Los vestuarios del Johan Cruyff se congratularon recientemente del punto final a un año de calvario de Ellie Roebuck. La portera se convirtió en una apuesta de lo más arriesgada por parte del FC Barcelona, que el pasado mes de junio anunció su fichaje. El preacuerdo que alcanzaron ambas partes en invierno siguió adelante a pesar de que, sólo unos días después, la jugadora recibió un diagnóstico que incluso puso en serio peligro su futuro como futbolista. Un derrame cerebral dejó no sólo su carrera en el aire, sino incluso su visión y su independencia debido a las incógnitas sobre sus posibles secuelas.
Más información
Náuseas, mareos, fatiga excesiva, pérdida de equilibrio o aparición de puntos negros en su visión pusieron en alerta a Roebuck. Sentía que nada de ello estaba relacionado con un balonazo en la cabeza que había sufrido días atrás. Alarmada por los síntomas, acudió de urgencia a someterse a un chequeo médico en busca de respuestas: "Sabía que no era una conmoción cerebral. Ya he tenido una conmoción cerebral y sólo sabía que algo no estaba bien", detalló la propia guardameta en una entrevista para la 'BBC'.
"Nunca tuve en mi mente que fuera un derrame cerebral", sostuvo, recordando el "pánico" que sintió al conocer la noticia de parte del doctor: "Me sentó y me dijo: 'Has tenido un infarto en el lóbulo occipital izquierdo'. Le pregunté '¿qué es eso en inglés?' Y me dijo que era un tipo de derrame cerebral".

Ellie Roebuck, de vuelta a la rutina con el FC Barcelona / Ion Alcoba Beitia

Ellie Roebuck, de vuelta a la rutina con el FC Barcelona / Ion Alcoba Beitia
Instintivamente, su primera preocupación era si podría volver a competir en el fútbol de élite, aunque la gravedad de su diagnóstico iba aún más allá: "Tengo suerte porque debería haber perdido la visión. Debería haber perdido mi visión periférica seguro. La mayoría de las personas que sufren un derrame cerebral como el mío padecen eso. Debería haber quedado ciega, lo cual es un gran milagro que eso no sucediera", destacó Roebuck en la 'BBC'.
El "miedo" se apoderó de la portera mientras acudía a su consulta. "Estaba sentada en urgencias con toda la gente un jueves por la noche que había salido a beber. Habían llegado con sus cortes y moretones y yo estaba sentada allí pensando: '¿Qué está pasando?'. Luego me llevaron a la sala de ictus, que es algo que nunca querría recordar", expresó, verbalizando lo chocante de una imagen que todavía le acompaña.
"Después de una lesión cerebral, tirarte a los pies..."
Petr Cech sirvió como inspiración, su cirugía multiplicó las esperanzas en su vuelta y la luz al final del túnel comenzó a apreciarse después de largas semanas de incertidumbre. Los avances fueron un éxito, volver a enfundarse los guantes sirvió para recuperar sensaciones y los reparos necesitaron de un tiempo dilatado para desvanecerse por completo: "Después de tener una lesión cerebral, ver que tienes que tirarte a los pies de alguien no es lo más bonito, pero tuve que superarlo", se congratuló al fin, asumiendo este regreso como "una segunda oportunidad".
"Siento que valoro la vida mucho más", indicó en esta entrevista, realizada sólo unas semanas después de que su milagrosa recuperación viviese su capítulo más emotivo con su regreso a la competición. 303 días después de su diagnóstico, y con un cambio entre medias de Manchester a Barcelona, Ellie Roebuck jugó y lo hizo como titular en el estadio Johan Cruyff. Su Barça ganó goleando (4-1) en dicha fecha contra el Real Betis y su reaparición tiró por tierra las dudas acerca de su nivel competitivo: "Todos esperaban que estuviera nerviosa, pero me sentí bien en el momento en que salí. Es el tipo de mantra que busco, cada vez que tengo esa oportunidad, solo quiero disfrutarla".