Economía y negocios

El Banco Central Europeo registra pérdidas de casi 8.000 millones en 2024, las mayores pérdidas de su historia

La subida de los tipos de interés llevan al banco central a sufrir pérdidas por segundo año consecutivo

Vista exterior del Banco Central Europeo en Fráncfort (Alemania). / RONALD WITTEK (EFE)

Vista exterior del Banco Central Europeo en Fráncfort (Alemania).

El Banco Central Europeo (BCE) ha reconocido hoy las mayores pérdidas de su historia, tras contabilizar 'números rojos' de 7.944 millones de euros en 2024. Es el segundo año consecutivo de pérdidas provocado por el incremento de los tipos de interés con los que el banco central ha combatido la subida de la inflación.

Las pérdidas del Banco Central se explican por su política monetaria de los últimos años. Durante la pandemia, el BCE compró enormes cantidades de deuda pública a un tipo de interés fijo y con vencimientos a medio y largo plazo. Esto permitió suavizar el impacto del aumento de la deuda sobre las finanzas de los países, pero provoca que durante muchos años el banco central ingrese intereses bajos por los activos que tiene.

Más información

A esto se le suma que cuando la inflación se disparó, la institución empezó a subir los tipos de interés para controlarla. Subir el precio del dinero implica que el gasto que tiene que asumir el BCE al pagar a los bancos comerciales por las reservas de dinero que tienen depositadas en el banco central es cada vez mayor. Esto provocó el año pasado un descuadre en las cuentas del BCE que roza los 8.000 millones de euros.

Ya en 2023, el balance del banco central arrojó números rojos que inicialmente eran de más de 7.800 millones. Aunque entonces, el BCE pudo echar mano de las reservas de beneficios que había acumulado los años previos para reducirlos hasta los 1.266 millones. Algo que no puede hacer en 2024, porque no tiene beneficios guardados de años anteriores.

A consecuencia de estas pérdidas, el banco central no repartirá tampoco este año dividendo al resto de bancos nacionales, como suele hacer cuando tiene beneficios.

Más pérdidas este año y el que viene

En un comunicado, el BCE ha advertido de que "podría seguir incurriendo en pérdidas en los próximos años", aunque anticipa que deberían ser inferiores a las registradas en 2023 y 2024, para volver a obtener beneficios más adelante.

En cualquier caso, el BCE ha subrayado su capacidad de operar eficazmente y cumplir su mandato primordial de mantener la estabilidad de precios "independientemente de las pérdidas".

Jordi Fàbrega

Jordi Fàbrega

Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00