El juez retira el pasaporte a Ábalos y le hace comparecer cada 15 días en el juzgado
Ha vuelto a negar ante el Supremo que acudiese a algún piso con “señoritas”, tal y como ha asegurado el presunto comisionista del ‘caso Koldo’, Víctor de Aldama

El exministro José Luis Ábalos (c) vuelve a acudir al Tribunal Supremo para declarar como investigado en el denominado caso Koldo, que gira en torno al presunto cobro de comisiones en contratos de mascarillas en pandemia. / Chema Moya (EFE)

José Luis Ábalos ha declarado este jueves —esta vez, como imputado y sin la inmunidad parlamentaria que le amparaba después de que el Congreso concediera el suplicatorio solicitado por el Supremo— por la presunta adjudicación de contratos públicos al empresario Víctor Aldama y sus socios a cambio de comisiones.
El ex ministro ha vuelto a negar ante el Supremo que acudiese a algún piso con "señoritas", tal y como ha asegurado el presunto comisionista del 'caso Koldo', Víctor de Aldama. A falta del auto del juez, la Fiscalía ha pedido que se le retire el pasaporte y que acuda al juzgado cada 15 días.
El juez ha preguntado a Ábalos si estuvo en el piso de la madrileña calle Ayala, donde según Aldama estuvo acompañado por "señoritas". El exministro ha contado que no va al barrio de Salamanca, que tampoco estuvo en el otro piso de Atocha y respecto al alquilado para Delcy Rodríguez, que no sabe dónde está la calle Oquendo donde se encontraba el domicilio. "Yo tampoco", ha dicho el juez.
Ábalos ha negado que tenga más ingresos que el sueldo de diputado, que carece de depósitos o cuentas en el extranjero y que no tiene más patrimonio que una casa en Valencia y un bajo. Ha rechazado además por falsas las últimas revelaciones de Aldama.
Retirada del pasaporte
El juez ha admitido la petición de la Fiscalía, que solicitaba como medidas cautelares la retirada del pasaporte del exministro y su comparecencia quincenal en el juzgado.
Al contrario de la anterior comparecencia, que prestó de forma voluntaria, en esta ocasión ni el juez ni el fiscal han practicado un interrogatorio profundo, dado que todavía no han llegado juzgado el resultado de las periciales encargadas ni la investigación sobre el patrimonio del ex ministro de Transportes, según fuentes jurídicas consultadas por La SER.
Se han limitado a preguntar a Ábalos si quiere añadir o rectificar algún aspecto de su primera comparecencia, en la que negó cualquier comportamiento delictivo, el de comisiones o las acusaciones del corruptor.
Ábalos ha redundado en la licitud de sus acciones y en desmentir las acusaciones de Aldama, que afirmó ante el juez que había habido pago de comisiones en el Ministerio de Transporte, algo que desde el Supremo dicen que "no está mínimamente acreditado".