Un juez admite la denuncia de un grupo ultracatólico y procesa al humorista Héctor de Miguel por bromear con “dinamitar” la cruz del Valle de los Caídos
El chiste figuró en el programa ‘Hora Veintipico’ el pasado junio

Héctor de Miguel, en el programa de 'Hora Veintipico'. / Cadena SER

El Juzgado de Instrucción número 38 de Madrid ha procesado al humorista de la Cadena SER Héctor de Miguel al admitir la denuncia presentada por el colectivo ultracatólico Abogados Cristianos por un presento delito de odio tras verter comentarios irónicos en su programa Hora Veintipico sobre “dinamitar la cruz del Valle de los Caídos”. Esta decisión ya ha sido recurrida por el presentador del programa.
En concreto, el humorista afirmó el 27 de junio de 2024, en el episodio 446 del programa de la Cadena SER Hora Veintipico: “¡Abogados Cristianos! Toda esta gente que estamos aquí tenemos un deseo, que es llenar de dinamita la cruz del Valle de los Caídos y volarla por los aires. Si puede ser un domingo, mejor, para que vaya más gente”. La broma sugería utilizar las piedras para lanzárselas a quienes acosan a las mujeres que van a clínicas abortivas o a los curas que hayan abusado de menores.
El magistrado Carlos Valle entiende que las palabras vertidas en el gag "no suponen una mera "exageración o hipérbole, sino que implican la imputación de un delito sumamente grave a todo un colectivo, llamando por ello a agredirles mediante el lanzamiento de piedras".
El juez Carlos Valle llamó a declarar en 2024 al político de Podemos Pablo Echenique tras una denuncia de Abogados Cristianos por un tuit en el que comparaba la probabilidad de que un sacerdote cometiera un delito de agresión sexual contra menores con la de una persona migrante.
Del mismo modo, el mismo magistrado archivó el caso en el que estaba involucrada Esperanza Aguirre, la entonces presidenta del PP de la Comunidad de Madrid, por darse a la fuga tras un incidente de tráfico. Según el juez, no quedaba suficientemente acreditada la desobediencia y las lesiones por imprudencia que se le achacaban a la también presidenta del PP madrileño.
En un caso relacionado con el PP, conocido como el caso Bono, el juez Valle evitó que dos militantes del PP tuvieran que responder ante la justicia por presunta agresión al entonces ministro José Bono en una manifestación de la AVT en 2005.