Niño Becerra, contundente como pocas veces con este comentario de Trump sobre España: "Es absolutamente falso"
El economista ha pasado una semana más por 'La Ventana' para comentar la actualidad económica mundial

Niño Becerra, contundente como pocas veces con este comentario de Trump sobre España: "Es absolutamente falso"
01:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El economista Santiago Niño Becerra ha acudido una semana más a La Ventana para analizar la situación económica mundial, que en estos momentos se encuentra en un punto bastante inestable tras la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos. El mandatario republicano está imponiendo aranceles de hasta el 25% a algunos países de la Unión Europea, Canadá, México o China, una estrategia que desestabiliza por completo el comercio mundial.
Más información
Además, la frágil situación de la UE, a las puertas de las elecciones en Alemania, y la marginación a la que EEUU y Rusia la están sometiendo en las negociaciones de paz de la guerra de Ucrania, que tampoco están contando con el país presidido por Zelenski, hace que su poder económico se vea mermado. Sobre los aranceles que Trump planea imponer a Europa, Niño Becerra cree que EEUU tendrá que seguir dependiendo del continente para hacerse con determinados productos.
"Habrá cosas que si Estados Unidos las quiere tendrá que seguir comprándoselas a Europa, Estados Unidos no produce una serie de bienes que sí produce Europa", ha remarcado el economista, que cree que Trump ha razonado muy mal el por qué le va a imponer aranceles a la UE con la excusa de que tenemos un IVA muy elevado.
La Ventana de los números | Los efectos de la Administración Trump
20:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"El concepto de IVA en Estados Unidos a nivel de país no existe, el IVA lo tienen los estados y es muy bajo, oscila entre el 2,6% y el 7,5%. Razona el presidente que cuando un producto estadounidense llega a España se encuentra con un IVA que le hace perder competitividad, lo cual es absolutamente falso porque ese IVA del 21% no lo están pagando", ha apuntado el colaborador de La Ventana, que comenta que no solo pagan este impuesto los productos estadounidenses, también los españoles, lo que les hace competir en igualdad de condiciones.
"Lo están pagando todos los productos que se venden en España, IVA general. A Donald Trump le da igual, es que le da lo mismo, dice que esto encarece los productos estadounidenses y que o me bajas el IVA o te pongo un arancel, así tal como suena", ha sentenciado el economista en La Ventana de los números.