El Gobierno llevará al Constitucional a Ayuso si no declara la Real Casa de Correos como lugar de memoria
El ministerio de memoria democrática ha remitido un escrito al gobierno de la Comunidad de Madrid en el que propone una negociación como última oportunidad antes de recurrir al Tribunal Constitucional

La fachada de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, iluminada con los colores de la bandera de la Unión Europea, en una imagen de archivo

Madrid
El ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, que dirige Ángel Víctor Torres, ha remitido este miércoles a mediodía un escrito a la Comunidad de Madrid, al que ha tenido acceso la SER, en el que propone la apertura de un proceso de negociación, la apertura de un diálogo, para resolver las discrepancias en torno a la declaración de la Real Casa de Correos como lugar de memoria.
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso rechaza esta iniciativa del ejecutivo central, hasta el punto de que la ha recurrido ante el Tribunal Constitucional. Es el siguiente paso de este desencuentro si la Comunidad de Madrid rechaza esa negociación que propone el gobierno. En caso de que su respuesta sea negativa, el ministerio recurrirá de oficio ante el tribunal de garantías. Fuentes del gobierno aseguran a la SER que la Comunidad de Madrid tendrá que responder antes del 26 de febrero, en una semana.
El reconocimiento de la Real Casa de Correos, que actualmente alberga la sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid, en plena Puerta del Sol, consiste únicamente en la instalación de una placa que recuerde su pasado. Durante el franquismo y la transición, este inmueble fue sede de la Dirección General de Seguridad y la policía política de Franco, un lugar de detención y torturas para quienes se oponían a la dictadura. Allí fue donde Billy el Niño, Antonio González Pacheco, ejerció de máximo torturador.
Ayuso carga contra Ángel Víctor Torres
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha respondido por medio de un mensaje en sus redes sociales, en el que carga contra el ministro Torres por las decisiones que tomó en su época al frente de Gobierno de Canarias.
"El ministro canario recibirá una ilustrativa carta donde le informaremos de algunos lugares que nunca declaró “franquistas” en Canarias, mientras tiene sus confundidos ojos puestos sólo en Madrid. Y mira que tuvo tiempo", ha indicado Díaz Ayuso.