Feyenoord, Club Brujas, Benfica y Bayern de Múnich se clasifican a octavos de la Champions League
La liga española tiene más cerca la posibilidad de tener cinco equipos en la máxima competición europea para la próxima temporada

Alphonso Davis celebra el gol de la victoria / Alex Grimm

Si por algo nos gusta la Champions, es por las sorpresas que siempre deja. En esta ocasión los encargados de realizar la heroica han sido el Feyenoord y el Brujas, los neerlandeses habiendo despedido a su entrenador, haber caído en su copa nacional y con 14 bajas ha podido eliminar al Milán. Primero venciendo por uno a cero en su estadio y en la vuelta empatando a uno en San Siro. Los belgas por su parte fueron muy superiores en ambos encuentros. Primero ganaron por dos a uno en casa y de visitante por uno a tres.
El tercer clasificado ha sido el Benfica que nos ha dado uno de los partidos más buenos de esta edición de la Champions, venciendo por un global de 4-3, y un partido en el Estadio da Luz que acabó por 3-3. Más difícil lo tuvo el Bayer para pasar de ronda, a pesar de enfrentarse a un rival teóricamente más sencillo, pero no fue hasta el minuto 90 cuando se pudieron poner por delante.
Más información
AC Milán 1-2 Feyenoord
No lo tenían demasiado complicado los italianos, solo tenían que marcar un gol y lo hacían en casa, sumado a todos los inconvenientes con los que venían los neerlandeses. No empezó mal la contienda para ellos y es que en apenas unos segundos, Santi Giménez ponía el primero en el marcador. Todo hacía indicar que los de Milán iban a conseguir pasar de ronda, y es que estaban siendo bastante mejores en el terreno de juego, pero una acción de su capitán Theo Hernández iba a cambiar la dinámica del encuentro por completo.
En el minuto 44 el capitán del Milán recibía una tarjeta amarilla, por la que se iba a perder el siguiente partido, algo que nadie le dio demasiada importancia, pero apenas ocho minutos después, en el 51 de la segunda, iba a recibir la segunda amonestación, lo que suponía su expulsión. El motivo fue por simular un penalti. En una época en la que el VAR es capaz de apreciar cualquier jugada desde todas las tomas, es incomprensible que a Theo Hernández se le ocurriera tirarse al suelo de manera tan descarada.
La jugada comenzaba con una circulación de Rafael Leao que le daba un pase filtrado a Theo Hernández. El jugador francés al ver que no llegaba al pase y notar cerca la presencia del defensa Givairo Reed, optó por clavar el pie en el suelo y tirarse de una manera un tanto descarada. Tanto él como sus compañeros pidieron la pena máxima, sin embargo, las imágenes no dejaron lugar a la duda.
A partir de ese momento cambió la dinámica del partido por completo. El Milán dejó de llegar con tanta facilidad como lo estaba logrando en la primera parte, y es ahí cuando el Feyenoord aprovechó su oportunidad para que Carranza a pase del español Hugo Bueno anotase el tanto del empate de cabeza, lo que a la postre fue fundamental para el resultado final.
Atalanta 2-5 Club Brujas
La segunda sorpresa de la noche la dejaban los belgas que fueron muy superiores en ambos partidos. Sobre todo fue en el de vuelta, en el que el Brujas se impuso por uno a tres. Lo hacían en casa de los italianos realizando una primera parte magistral en la que lograron marcar todos sus goles.
No se rindieron los italianos, y nada más empezar la segunda parte Ademola Lookman marcaba el primero para lo suyos. Llegaron a tener incluso un penalti a favor para seguir reduciendo distancias, pero el nigeriano no consiguió golpearla bien y se la detuvo Mignolet. A partir de ese entonces, el partido estuvo marcado por las llegadas del Atalanta, pero el buen trabajo defensivo de los belgas evitó que pudieron anotar más.
Esto resultan noticias muy positivas para el fútbol español, que con esta eliminación sumada a la del Milán en el partido de las siete, tienen muy factible la clasificación a Champions League mediante el quinto puesto en liga.
Bayern Múnich 3-2 Celtic
Parecía que iban a tener una clasificación sencilla los alemanes cuando vieron su rival en dieciseisavos, pero nada más lejos de la realidad. Ya lo demostraron los escoceses en el partido de ida que iba a ser un rival duro, y a punto han estado de llevarse el encuentro al tiempo extra.
La primera parte fue muy igualada, pero ya en la segunda es cuando los escoceses empataron el global del resultado gracias a un gol de Kuhn, un trotamundos que justamente salió de la cantera del club bávaro. A punto estuvieron los jugadores del Celtic de forzar el tiempo extra, pero fue en una jugada en el último minuto, cuando un rechace de Schmeichel en el área pequeña, permitía a Alphonso Davis rematar a portería vacía para dar el paso a su equipo a octavos de final.
Benfica 4-3 Mónaco
El mejor partido del martes con muchas alternancias en el marcador. Un empate a tres el que se vivió en el Estadio da Luz con muchas alternancias en el marcador y que permitieron a los monegascos estar cerca de forzar el tiempo extra.
Los portugueses marcaron el primero en la contienda por medio de Arturkoglu, parecía en aquel entonces que el Benfica había encaminado la eliminatoria a la siguiente ronda, pero los jugadores del Mónaco no se rindieron y primero fue Minamino en el 32' y después Ben Seghir en el 51'.
Para aquel momento el global se encontraba empatado, y eran los franceses los que más cerca se encontraban de cara a anotar el siguiente, pero Pavlidis de penalti volvía a adelantar al Benfica en el global en el 76, pero poco iba a durar la alegría ya que 5 minutos después volvía a marcar el Mónaco con un tanto de Ilenikhena, que acababa de entrar en el encuentro.
Cuando parecía que se iban a marchar al tiempo extra Kokcu empataba el partido a tres y daba la ventaja final en el global a favor del Benfica y lograba el resultado final de 4-3.