Internacional

Hamás liberará el sábado a los últimos seis rehenes vivos de la primera fase de la tregua con Israel

El jueves entregará cuatro cuerpos, incluyendo a una madre y sus dos hijos

Los familiares flanquean a Wadah Bizreh, un palestino de Nablus, a su llegada a Ramallah después de su liberación por Israel / ALAA BADARNEH (EFE)

Los familiares flanquean a Wadah Bizreh, un palestino de Nablus, a su llegada a Ramallah después de su liberación por Israel

Tanto el líder de Hamás, Khalil al-Hayya, como la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, han confirmado que el grupo terrorista entregará este sábado seis rehenes, el doble de personas que las semanas anteriores. Son los últimos rehenes que quedan vivos de la lista de 33 que Hamás se comprometió a entregar durante la primera fase del alto el fuego. Si hay más rehenes con vida, serán entregados en otra fase cuyos términos aún estar por negociar.

Más información

Además, el jueves entregarán cuatro cuerpos al país hebreo. Tres de ellos son una madre y sus dos hijos. Son parte de la familia Bibas, con raíces argentinas y peruanas. El padre fue liberado con vida el pasado 1 de febrero. Su mujer y los niños murieron, según Hamás, a finales del 2023 debido a un bombardeo hebreo.

La familia es uno de los símbolos de Israel frente al ataque del 7 de octubre de 2023, porque los niños tenían cuatro y nueve meses cuando fueron secuestrados. Ocurrió cerca de la frontera entre la Franja e Israel, en el kibutz Nir Oz.

Israel, por su parte, liberará 602 prisioneros el sábado. Incluyendo 157 personas sentenciadas a cadena perpetua o con penas de larga duración. Además, 445 son palestinos de la Franja de Gaza.

Esperando la segunda fase

Los medios israelíes sostienen que Netanyahu ha forzado que este sábado se entreguen seis rehenes, todos los que quedan vivos de la lista de la primera fase, para que no influyan en las negociaciones para la segunda fase. Ha conseguido así evitar que Hamás pueda utilizar esas personas vivas como una palanca o jugar con el retraso de su entrega.

El ministro de exteriores israelí, Gideon Sa'ar, ha dicho este martes que la negociación para la fase dos del alto el fuego comenzará en los próximos días. Con semanas de retraso. También ha revelado que no confían en la Autoridad Palestina: sostiene que han tenido el control de la Franja durante 30 años, pero han "envenenado" las mentes de los palestinos igual que Hamás.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00