Internacional

Dimite una alta funcionaria de Seguridad Social de EEUU tras enfrentarse con Musk por su intento de acceder a datos confidenciales

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha salido en defensa de Musk, asegurando que el presidente Donald Trump le había ordenado a él y a DOGE que identificaran el fraude en la Administración de la Seguridad Social

El empresario estadounidense y empleado especial del Gobierno de Estados Unidos, Elon Musk, durante una reunión con el presidente estadounidense, Donald J. Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca / Aaron Schwartz / POOL (EFE)

El empresario estadounidense y empleado especial del Gobierno de Estados Unidos, Elon Musk, durante una reunión con el presidente estadounidense, Donald J. Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca

Una alta funcionaria de la Administración de la Seguridad Social de Estados Unidos, Michelle King, ha presentado su dimisión tras un enfrentamiento con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk por su intento de acceder a datos confidenciales, según ha informado The Washington Post, citando a tres personas familiarizadas con la partida.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha salido en defensa de Musk, asegurando que el presidente Donald Trump le había ordenado a él y a DOGE que identificaran el fraude en la Administración de la Seguridad Social. "Todavía no han investigado los libros, pero sospechan que hay decenas de millones de personas fallecidas que están recibiendo pagos fraudulentos de la Seguridad Social", declaró a Fox News.

Más información

Además, Leavitt declaró que DOGE tenía como objetivo identificar pagos duplicados y terminar con ellos, identificar los pagos que van a personas fallecidas y proteger la integridad del sistema.

Un juez rechaza impedir el acceso a los datos privados

Por su parte, un juez de Estados Unidos ha rechazado una propuesta para impedir que el equipo de reducción de personal del gobierno creado por el presidente Donald Trump y encabezado por el multimillonario Elon Musk acceda a los sistemas internos del Departamento de Educación de Estados Unidos, los cuales albergan información sobre ayuda financiera federal para estudiantes relativa a millones de estadounidenses.

El juez de distrito de Estados Unidos, con sede en Washington, Randolph Moss, se ha negado a emitir una orden de restricción temporal que solicitó la Asociación de Estudiantes de la Universidad de California para impedir que el departamento revele información a personas afiliadas al Departamento de Eficiencia Gubernamental de Musk, o DOGE.

Los abogados del grupo de estudiantes habían argumentado que la decisión del Departamento de Educación de otorgar a DOGE acceso a los datos de los estudiantes violaba sus obligaciones en virtud de la ley federal llamada Ley de Privacidad de 1974 y el Código de Rentas Internas, que protege la información personal confidencial de los prestatarios.

Pero Moss, designado por el expresidente demócrata Barack Obama, ha indicado que el grupo no presentó ninguna evidencia "más allá de la mera especulación" para sustentar la conclusión de que los empleados del departamento o de DOGE harían un mal uso o divulgarían de manera indebida la información que están obligados por ley a mantener confidencial.

El juez citó una declaración de Adam Ramada, un empleado de DOGE, quien añadió que las seis personas que trabajan con su equipo para ayudar a auditar el presunto despilfarro, el fraude y el abuso en el departamento y ayudar a la alta dirección a obtener datos entienden que deben cumplir con las leyes que rigen la divulgación de la información.

Adam Pulver, el abogado de la organización estudiantil en el grupo Public Citizen, aseguró que, a pesar de la decisión del juez, el litigio continuaría y que "nada en este fallo sugiere que el acceso de DOGE a datos sensibles de los estudiantes sea legal". "A medida que avance el caso, esperamos saber más sobre lo que DOGE está haciendo con los datos que los estudiantes proporcionaron al departamento con la expectativa de privacidad", concluyó.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00