LaLiga lanza una nueva campaña contra la violencia: "El fútbol que queremos, luchémoslo hoy"
LALIGA VS ODIO refuerza su lucha contra la violencia en los estadios con nuevas acciones para perseguir "actos intolerables"

El RCDE Stadium del Espanyol activa el protocolo contra el racismo / NurPhoto

"El fútbol que queremos, luchémoslo hoy" es el lema de la nueva campaña de LaLiga contra el odio y la violencia en los estadios, con el que refuerza su compromiso y el de los clubes contra este problema, a la vez que ofrece a los aficionados la posibilidad de denunciar este tipo de actitudes. Dentro de su plataforma LALIGA VS ODIO, la iniciativa pretende también dar visibilidad al canal de reporte accesible a través de códigos QR que se podrán encontrar en los estadios, para permitir a los espectadores informar sobre actitudes violentas de forma rápida y sencilla y opcionalmente anónima.ç
Más información
LaLiga indicó que la campaña incluye un spot contado a través de la mirada de un niño, que "simboliza la fuerza colectiva que desafía el odio en los estadios, destacando la importancia del compromiso de todos para construir un entorno futbolístico libre de violencia". La iniciativa se ha puesto en marcha la última jornada, con acciones para sensibilizar en los estadios junto a jugadores jóvenes de cantera para transmitir mensajes de respeto y valores deportivos e instar a la afición a mantener una cultura de apoyo incondicional, lejos de actitudes discriminatorias o violentas.
La estrategia cuenta con un despliegue multicanal en televisión, plataformas digitales y redes sociales, además de activaciones en los estadios en colaboración con los clubes. La acción también cuenta con el respaldo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, reforzando el compromiso institucional para erradicar la violencia y la discriminación en el fútbol.
LaLiga destacó en un comunicado que con sus últimas acciones ha conseguido ser percibida "como un actor relevante en la lucha social" y ha conseguido "grandes hitos, como las primeras sentencias condenatorias por insultos que confirman la determinación de LaLiga para erradicar la violencia de los estadios". En junio tuvo lugar la primera condena por insultos racistas en un estadio de fútbol en España, hecho "sin precedentes que marcó un antes y un después en la lucha contra quienes vulneran la dignidad de las personas". Apenas unos meses después, en septiembre, se logró una segunda resolución judicial que afianza el trabajo de la organización deportiva en su combate contra esta lacra y que "subraya la eficacia de las acciones emprendidas para acabar con la impunidad".