Internacional

Israel crea un 'Directorio para la Salida Voluntaria de los Residentes de Gaza'

La idea de desplazar a la población de Gaza, que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sugerido es vista por numerosas organizaciones pro derechos humanos como un plan de limpieza étnica en la Franja

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu / OHAD ZWIGENBERG / POOL (EFE)

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha anunciado este lunes el establecimiento de un 'Directorio para la Salida Voluntaria de los Residentes de Gaza' dentro de su cartera, que busca asistir a los palestinos de la Franja para que abandonen su territorio.

Más información

"El plan incluye asistencia extensiva que permitirá a cualquier residente de Gaza que quiera emigrar voluntariamente a un tercer país a recibir un paquete que incluye, entre otras cosas, disposiciones especiales de salida por tierra, mar y aire", ha recogido un comunicado del ministerio israelí de Defensa.

La idea de desplazar a la población de Gaza, que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sugerido tras su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en su encuentro en Washington y que rápidamente abrazaron las autoridades de Israel, es vista por numerosas organizaciones pro derechos humanos como un plan de limpieza étnica en la Franja.

Katz ha mantenido un encuentro con distintos cargos del Ministerio de Defensa y las fuerzas armadas sobre el desplazamiento de los gazatíes, tras la cual tomó la decisión de crear el directorio como parte de su cartera. "Se espera que el Directorio incluya representantes de otros ministerios del Gobierno y cuerpos del estamento de seguridad", ha informado Defensa.

El domingo, durante un discurso ante la Conferencia de Presidentes de las Principales Asociaciones Judías de Estados Unidos, celebrada en Jerusalén, Netanyahu ya defendía la idea: "Demos la opción. Ni deportación forzada, ni limpieza étnica. En las guerras, la gente se va". Netanyahu aseguró entonces que unos 150.000 palestinos habían abandonado Gaza en los últimos dos años, durante la ofensiva israelí sobre el enclave, que ha acabado con la vida de más de 48.000 personas.

Miles de personas abandonaron Gaza a través del paso de Rafah, en la frontera con Egipto, pagando a una red de intermediarios entre 4.500 y 11.000 dólares, para huir de la guerra. Israel se hizo con el control del cruce y lo cerró el pasado mayo, enclaustrando a la población en la Franja mientras se desarrollaba la ofensiva, que devastó el territorio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00