Ciencia y tecnología

Hallan el cráneo de un nuevo carnívoro prehistórico del tamaño de un leopardo que vivió en Egipto

Era un mamífero “temible” que habría estado en la cima de todos los carnívoros y de la cadena alimentaria

Hallado restos de un nuevo carnívoro no conocido hasta ahora. / Journal of Vertebrate Paleontology

Hallado restos de un nuevo carnívoro no conocido hasta ahora.

El descubrimiento de un cráneo casi completo en el desierto de Egipto ha llevado a un equipo de científicos a la revelación 'onírica' de una nueva especie de antiguo depredador carnívoro que vivió hace unos 30 millones de años.

Más información

El hallazgo, descrito este lunes en un artículo en la revista revisada por pares 'Journal of Vertebrate Paleontology', detalla que esa criatura, identificada como 'Bastetodon' era un mamífero "temible" del tamaño de un leopardo que habría estado en la cima de todos los carnívoros y de la cadena alimentaria mientras evolucionaban los antepasados humanos, entonces más parecidos a los monos.

Los investigadores indican que esa feroz criatura probablemente habría cazado primates, los primeros hipopótamos, los primeros elefantes y damanes en el exuberante bosque de Fayum (Egipto), que ahora alberga un desierto.

"Durante días, el equipo excavó meticulosamente capas de roca que datan de hace unos 30 millones de años", apunta el paleontólogo Shorouq Al-Ashqar, de las universidades Mansoura y Americana en El Cairo.

"Un sueño para cualquier paleontólogo de vertebrados"

Ashqar añade: "Cuando estábamos a punto de concluir nuestro trabajo, un miembro del equipo descubrió algo sorprendente: un conjunto de dientes grandes que sobresalían del suelo. Su grito de emoción unió al equipo y marcó el comienzo de un descubrimiento extraordinario: un cráneo casi completo de un antiguo carnívoro superior, un sueño para cualquier paleontólogo de vertebrados".

Hallado restos de un nuevo carnívoro no conocido hasta ahora.

Hallado restos de un nuevo carnívoro no conocido hasta ahora. / Journal of Vertebrate Paleontology'

Hallado restos de un nuevo carnívoro no conocido hasta ahora.

Hallado restos de un nuevo carnívoro no conocido hasta ahora. / Journal of Vertebrate Paleontology'

El 'Bastetodon' pertenece a una especie de un grupo extinto de mamíferos carnívoros llamados hienodontes, que evolucionaron mucho antes que los carnívoros actuales, como hienas, gatos, y perros.

Esos depredadores tenían dientes similares a los de las hienas y cazaban en ecosistemas africanos tras la extinción de los dinosaurios.

El equipo investigador, denominado Sallam Lab, bautizó el ejemplar con el nombre de Bastet, la antigua diosa egipcia con cabeza de gato que simbolizaba la protección, el placer y la buena salud.

Uno de los mayores descubrimientos arqueológicos en España de los últimos tiempos saca a la luz murallas, fosos y hasta un legionario romano

El nombre hace referencia a la región donde se halló, famosa por fósiles y artefactos del antiguo Egipto. También es un guiño al hocico corto y felino y a los dientes de ese temible carnívoro del tamaño de un leopardo 'odon' significa diente.

El cráneo fue desenterrado en la expedición de Sallam Lab a la depresión de Fayum, una zona en la que las excavaciones revelan una ventana temporal que abarca unos 15 millones de años de historia evolutiva de los mamíferos en África.

Este lapso de tiempo no solo captura la transición del calentamiento global del Eoceno al enfriamiento global del Oligoceno, sino que revela cómo estos cambios climáticos desempeñaron un papel crucial en la configuración de los actuales ecosistemas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00