Guardiola, más pesimista que nunca: esto es lo que responde cuando le preguntan por el Real Madrid
"El porcentaje de clasificación no sé si llegaría al uno por ciento. Será mínimo"

Pep Guardiola, en el Manchester City-Real Madrid de la UEFA Champions League / Julian Finney - UEFA

El Manchester City venció al Newcastle en Premier con un abultado 4-0, pero eso no ha cambiado para nada el pensamiento de Pep Guardiola respecto a la eliminatoria de Champions League frente al Real Madrid. Los citizens vieron cómo remontó el conjunto de Ancelotti, pero también fueron conscientes de que el resultado podía haber sido mucho más abultado del que se marcó al final del partido. Es por eso por lo que el técnico catalán mostró su resignación tras la ida diciendo que "no soy lo suficientemente bueno" y ahora ha vuelto a repetir que su equipo no tienen ninguna opción de pasar de ronda en el partido que tienen este miércoles en el Santiago Bernabéu.
Para Guardiola, las posibilidades de pasar a octavos contra el Real Madrid es de un 1%. Así lo ha vuelto a confirmar en la rueda de prensa posterior a su victoria contra el Newcastle. "Claro que la victoria nos ha ayudado, pero mira, el margen para ganar en el Bernabéu en esa posición, todo el mundo lo sabe si le preguntas antes del partido. El porcentaje de clasificación no sé si llegaría al uno por ciento. Será mínimo", ha señalado.
Pese a estas declaraciones, el entrenador de Santpedor ha subrayado que su pesimismo no tiene nada que ver con el de los jugadores. Él les ha visto ambiciosos pese a que sabe que en esta temporada, que es la peor que está viviendo en Manchester desde su llegada hace 9 años, son muy inferiores al Real Madrid. "Siempre que tengamos la oportunidad lo intentaremos, eso es seguro. Esta temporada, la realidad es que hemos estado a kilómetros de distancia. Hemos tenido un rendimiento muy pobre en los resultados y solo en un partido, el del Newcastle, jugamos muy bien, y eso no va a cambiar mi opinión".
Más información
La historia dan la razón a Guardiola. El Real Madrid tiene el dato histórico a favor de que nunca, en la era de la Liga de Campeones, cayó en una ronda ante un equipo inglés cuando tuvo que disputar el segundo encuentro en el Santiago Bernabéu.
El cuadro blanco dejó atrás tropiezos como ante el Manchester United en la semifinal de la Copa de Europa 1967-68 o en la primera ronda de la Copa de la UEFA 1973-74 ante el Ipswich, y, a partir de la histórica eliminatoria de octavos en la Copa de Europa 1975-76 ante el Derby, en la que remontó un 4-1 adverso de la ida con un 5-1 en Madrid, ya no ha dejado escapar un pase ante un rival de la Premier con el Bernabéu como escenario. Aquella mítica noche del 5 de noviembre de 1975, con los dobletes de Roberto Martínez y Carlos Santillana y el tanto de penalti de José Martínez Pirri, actual presidente de honor del club, significó un cambio radical de decorado.
La siguiente vez que se enfrentó a un equipo inglés con la vuelta en casa, en los cuartos de final de la Copa de la UEFA 1984-85, se deshizo del Tottenham con un solitario tanto en White Hart Lane de Perryman en propia meta. El Real Madrid acabaría ganando, al vencer en la final al Videoton húngaro, su primer título en este torneo.
A partir de ahí, ya bajo la denominación de Liga de Campeones, el equipo madridista ha salido siempre airoso cuando ha disputado el segundo encuentro en el Bernabéu, aunque nunca ha sido fácil y, como en la recordada temporada 2021-22 necesitó de sendas noches mágicas para desembarazarse del Chelsea y el Manchester City camino del título.
Los blues, que habían cedido en Stamford Bridge ante el Real Madrid por 1-3, se llegaron a situar con un 0-3 a los 75 minutos con los tantos de Mason Mount, el actualmente madridista Antonio Rudiger y Timo Werner. Con el Real Madrid KO., el brasileño Rodrygo Goes forzó la prórroga, en la que el francés Karim Benzema firmó el 2-3 que dio el pase al cuadro de Carlo Ancelotti. Si es susto de los cuartos fue grande, aún lo fue más, en otro encuentro increíble, el vivido ante el City de Pep Guardiola en semifinales. Tras un espectacular 4-3 en el Etihad, el equipo inglés prácticamente había sentenciado la eliminatoria con una diana del argelino Riyad Mahrez a los 75 minutos y con una gran superioridad.
Tuvo ocasiones clamorosas para dar la puntilla. No lo logró y el milagro surgió con un doblete de Rodrygo en los últimos compases que dio lugar a una nueva prórroga, en la que también Benzema, de penalti, selló el 3-1 que situaba al Real Madrid en la final y a las puertas de un título que logró ante el Liverpool, al que volvió a superar en los octavos de la siguiente campaña (2022-23) tras ganar 2-5 en Anfield y 1-0 en el Bernabéu.
A lo largo de la historia, el Madrid siempre ha pasado de ronda tras ganar la ida fuera salvo en dos ocasiones, en los octavos de la Copa de la UEFA 1994-95 ante el Odense danés, al que venció por 2-3 y perdió en casa por 0-2; y en esa misma ronda de la Liga de Campeones 2018-19 ante el Ajax neerlandés, al que se impuso por 1-2 en Amsterdam y sucumbió en el Bernabéu por 1-4.
El de este miércoles, por otro lado, será el decimocuarto encuentro entre Real Madrid y Manchester City, que presenta un balance absolutamente equilibrado: Cuatro victorias para cada uno y cinco empates. El triunfo del equipo de Ancelotti la semana pasada en el Etihad (2-3), donde nunca había vencido, firmada en los instantes finales por el inglés Jude Bellingham, puso fin a una racha de tres encuentros sin victorias madridistas, con dos empates y un 4-0 del City en la vuelta de la semifinal del curso 2022-23, en el que el cuadro de Pep Guardiola logró el primer título de su historia en la Liga de Campeones al superar al Inter italiano por 1-0 en la final.

Álvaro Benito: "Si el Madrid elimina al Manchester City, potser haurà acabat un cicle"
05:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles