El juez cita como testigo a la exasesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera y al exsecretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés
El juez considera que puede ser útil "conocer el recorrido que pudo haber tenido el correo de 2 de febrero de 2024" en el que el abogado del novio de Ayuso reconocía al fiscal la comisión de "dos delitos contra la Hacienda Pública"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz / Daniel González (EFE)

Madrid
El magistrado del Tribunal Supremo que investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta filtración contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha citado para el próximo 12 de marzo como testigos a Pilar Sánchez Acera, la asesora de Moncloa que envió al exlíder de los socialistas madrileños Juan Lobato el email filtrado, y al exsecretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés.
Más información
El instructor del caso, Ángel Hurtado, accede así a lo solicitado por la acusación popular que ejerce Manos Limpias al considerar que puede ser útil para el esclarecimiento de los hechos "conocer el recorrido que pudo haber tenido el correo del 2 de febrero de 2024 hasta su aparición en la mañana del día 14 de marzo en el digital Elplural.com, y en qué circunstancia circuló a través de personas por las que pudo haber pasado".
Sin embargo, considera improcedente tomar declaración como testigos al también exsecretario de Estado de Comunicación Ion Antonlin, y a la asesora ministerial Laura Sánchez Espada, por considerar insuficiente lo que puedan aportar al respecto.
Rechaza citar a declarar a Dolores Delgado
Por otra parte, el juez rechaza tomar declaración como testigo a la exministra de Justicia y exfiscal general del Estado, Dolores Delgado, al considerarla innecesaria para el esclarecimiento de los hechos.
Sobre los móviles de García Ortiz, Hurtado ha dictado un segundo acto en el que accede a una serie de diligencias complementarias solicitadas por la acusación particular. Así, acepta que se requiera a la Unidad de Informática de la Fiscalía General del Estado para que aporte el número de serie y cualquier otro dato identificativo específico del que disponga del terminal móvil entregado el 24 de mayo de 2024 al fiscal general del Estado.