Unicaja consigue su tercera Copa del Rey después de vencer al Real Madrid en la final por 93-79
El equipo de Ibon Navarro levanta este trofeo por tercera vez en su historia después de hacerlo en 2005 y en 2023

El jugador del Unicaja J. Barreiro y F. Campazzo, del Real Madrid, durante la final de la Copa de Rey de baloncesto / Angel Medina G. (EFE)

Real Madrid y Unicaja se citaban esta tarde en el Gran Canaria Arena para disputar la gran final de la Copa del Rey de baloncesto. El equipo de Chus Mateo llegaba al encuentro tras imponerse al Gran Canaria en el partido de semifinales del pasado jueves por 80 puntos a 63, mientras que el Unicaja compraba su billete a la gran final tras ganar al CB Canarias por 90 puntos a 83. El conjunto blanco llegaba como favorito al ser el vigente campeón después de salir campeón el año pasado en Málaga, sin embargo el equipo de Ibon Navarro terminaría por firmar un gran encuentro para proclamarse campeones de la final de la Copa del Rey de baloncesto dos años después.
El equipo malagueño salió enchufado desde el primer minuto y logró marcharse tres puntos por encima en el primer cuarto, sin embargo, en el Real Madrid destacó Alberto Abalde, que estuvo acertado desde fuera del área. Durante el segundo cuarto destacó Kendrick Perry en el Unicaja, lo que permitió a los de Málaga mantenerse por encima en el marcador. El Real Madrid logró poner el empate en el marcador (38-38) cuando quedaban pocos minutos para que el árbitro pitase, sin embargo, los de Ibon Navarro supieron reaccionar y se marcharon 39-36 al descanso.
En el tercer cuarto el Unicaja continuó dominando en la cancha y trató de alargar distancias en el luminoso. El equipo blanco no bajó los brazos y logró ponerse a seis, sin embargo, el equipo malagueño aumentó las revoluciones y lograba mantener la distancia de 10. En los últimos segundos, un triple de Sergio Llull permitía al Real Madrid marcharse al último cuarto nueve puntos por debajo después de haberse visto a 12 del Unicaja en la penúltima posesión del tercer cuarto.
El último acto de la gran final comenzó con una cómoda diferencia en el luminoso para el equipo de Ibon Navarro, que durante los primero minutos logró mantener la distancia de 10. El Real Madrid lo siguió intentando, sin embargo, el acierto de David Kravish desde fuera del área permitió al Unicaja mantener la ventaja en el marcador. A cinco minutos del pitido final, un triple de Campazzo recortaba distancias y volvía a meter al Real Madrid en el partido. Finalmente el Unicaja supo reaccionar y terminaría por firmar un gran partido ante el Real Madrid que les coronaba como campeones de la Copa del Rey de baloncesto 2025.

Joaquín Wangüemert
Redactor del área digital de deportes de la Cadena SER. Estudiante de quinto año del doble grado en...