Sánchez asistirá este lunes a la reunión de urgencia convocada por Macron para tratar la estrategia europea en Ucrania
A la reunión también asistirán otros líderes europeos, como los de Alemania, Reino Unido, Italia o Polonia, así como la presidenta de la Comisión Europea, el del Consejo Europeo y el secretario general de la OTAN

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. / Pablo Blazquez Dominguez

Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asistirá este lunes a la cumbre de París sobre seguridad en Europa y el refuerzo del apoyo a Ucrania, junto a los líderes de Reino Unido, Alemania, Italia, Polonia, Dinamarca y Países Bajos, además de los máximos representantes de la OTAN y la Unión Europea.
El presidente francés reunirá a la cúpula de la Unión Europea, de la OTAN y a otros siete jefes de Estado y de Gobierno, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez entre ellos, a tratar el futuro de seguridad en Europa tras la Conferencia de Seguridad de Múnich de este fin de semana, marcada por el acercamiento entre Donald Trump y Vladimir Putin y su impacto sobre la guerra de Ucrania.
Más información
El jefe del Ejecutivo español asistirá a esta reunión, según han informado a EFE fuentes de la Moncloa. También participarán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Macron busca con esta reunión "iniciar un periodo de consultas entre líderes europeos sobre la situación en Ucrania y cuestiones de seguridad europea", añade el portavoz, "que podrían continuar poco después en otros formatos con el objetivo de acercar posturas entre todos los socios interesados en la paz y la seguridad en Europa".
El presidente Trump ha dado a entender que una eventual paz pasa, en primer lugar, por un acuerdo entre él y el presidente ruso, Vladímir Putin, dejando en un segundo plano al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y prácticamente descartando de la mesa de negociaciones a la UE.
