El Real Madrid se reunirá este lunes con el CTA después de las últimas polémicas arbitrales: estos son todos los detalles
El club blanco tendrá a disposición cualquier imagen que solicite

Tras todo lo ocurrido en lo referente al tema arbitral, Real Madrid y CTA van a reunirse para pedir explicaciones sobre las polémicas jugadas que en el equipo blanco consideran que han perjudicado a sus últimos resultados. Será el próximo lunes, cuando el conjunto madridista mande a José Luis del Valle Pérez y el director general del club, José Ángel Sánchez a hablar con la plena mayor del CTA, Medina Cantalejo, Clos Gómez y Rubinos, como lleva ocurriendo desde que se inició esta medida, aunque puede que haya más miembros de la comisión técnica porque ese mismo día habrá un seminario presencial en Las Rozas.
A pesar de todo, cuenta Antón Meana que este tipo de reuniones se trata de algo "bastante habitual", y que en ellas siempre destaca un "ambiente futbolero", en el que además "nunca ha habido tensión" y "son charlas futboleras donde se exponen jugadas que no estás de acuerdo con ellas".
Más información
- "Hoy ha tocado expulsión...": Dani Carvajal refleja el hartazgo del madridismo tras la polémica expulsión de Jude Bellingham
- Jude Bellingham da su versión sobre su expulsión en El Sadar: "Es un claro error de comunicación"
- Cristiano Ronaldo ya advirtió sobre el ‘fuck off’: “En Inglaterra el árbitro no piensa que le atacas, pero si lo dices aquí...”
Antón Meana explica cómo se realiza esta práctica, y es que "esto no funciona como un videoclub que cojo la cinta, me la llevo a casa y ya. Primero el CTA lo que hace siempre es explicar su forma de trabajo, el mecanismo, el 'scouting' que hacen y su análisis", será de cualquier jugada que quiera pedir el Real Madrid, incluidas las del partido del Osasuna: "Ponen a disposición toda la base de datos, tienen preparadas todas las jugadas, con todas las cámaras del VAR", pero eso sí "todas las reuniones han sido bidireccionales, es decir, usted como club me pide una jugada y yo se la pongo y yo como CTA tengo la posibilidad de decirle, mire usted protesta por la jugada de la jornada 14, que sepa que en la jornada seis pasó esto", esta es una manera en la que se puedan ver ambos puntos de vista.
Estas reuniones suelen durar una media de 45 minutos a 2 horas, pero en esta ocasión ha tenido una mayor repercusión por lo ocurrido con el Real Madrid en el tema de los árbitros. En la Federación conocen el "runrún" que se ha generado por la "carta incendiaria". En cualquier caso, en el CTA informan que "le van a recibir igual que han recibido a todos los clubes desde que empezó este formato de VAR y la gente va a pedir audios y jugadas".
Esto es una manera que tiene Rafael Louzán para evitar que se genere demasiada polémica. Al igual que en su día no denunció a Joan Laporta por su comportamiento en Arabia Saudí, tampoco lo hará con el Real Madrid por la carta. Esto se debe a que "Louzán es de mano dura, pero no es de incendios innecesarios", esto quiere decir que prefiere "sentarte, reunir diálogo y consenso", todo ello sabiendo que "en el Real Madrid no le quieren". Es la principal diferencia que existe con Javier Tebas, quien habría sido más vehemente en caso de que esta situación hubiera sido en contra de LaLiga, por lo que el presidente de la Real Federación Española de Fútbol prefiere ir más "cauto".