Berto Romero relata la comprometida forma de morir que tuvo uno de los petrificados en Pompeya: "Imagínate qué vergüenza"
Los cómicos han explicado por qué hubo muchas personas que quedaron atrapadas en sus viviendas

Berto Romero relata la comprometida forma de morir que tuvo uno de los petrificados en Pompeya: "Imagínate qué vergüenza"
04:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Tras miles de años desde la erupción del Vesubio por la que gran parte de los habitantes de Pompeya murieron abrasados, los cuerpos petrificados y lo que estaban haciendo en el momento de su muerte los habitantes de la ciudad italiana sigue siendo un tema curioso que tratar. En el último episodio de Nadie sabe nada, del que son presentadores Andreu Buenafuente y Berto Romero, los cómicos han hablado del tema a raíz del deseo del de Cardona, quien ha asegurado que le haría muchísima ilusión ir al municipio italiano.
El cómico le ha preguntado a Buenafuente si él había estado en Pompeya, a lo que éste ha respondido que sí, pero tal vez lo vio todo "muy rápido", ya que iba con un "guía de estos que se hacen las 5 de la tarde y tienen prisa". Entonces, Berto ha aprovechado para cuestionar a su amigo sobre si, cuando fue, pudo ver a aquel pompeyano "que se quedó tocándose la nina", uno, explicaba el de Cardona, "que estaba dándose placer", y el de Reus ha asegurado que no vio a "Il piacere".
Más información
Berto ha imaginado aquel momento en que acababa de erupcionar el Vesubio, y este hombre murió dándose una alegría: "Imagínate qué vergüenza". En ese momento, entre el público ha aparecido Lara, "una experta en erupciones volcánicas", que ha asegurado que realmente los ciudadanos de Pompeya "murieron por la onda de calor y por las cenizas, motivos por los cuales se intoxicaron". Además, explica que "haciendo excavaciones descubrieron que había huecos, algo así como cámaras de aire, entre todas las cenizas; los rellenaron con yeso y descubrieron que era la silueta de personas". Incluso contaba esta experta que recientemente han descubierto comida: "un guiso de lentejas, hay nueces, hay café, hay un montón de cosas".
Lara ha especificado que la muerte de todos los habitantes no fue instantánea, algo que deja en peor lugar a la figura de la que hablaba Berto. "Si tú estás dándote placer y te pilla de golpe dices ‘bueno’, pero si estás viendo una erupción, y la peña dice: ‘¡oh, que se quema todo!’ y tú dices: ‘yo sigo, yo sigo, yo me la acabo’. Da tiempo de pelársela sin problema", comentaba Berto, recriminando a este pompeyano que no cesara en lo que estaba haciendo.
Los habitantes de Pompeya quedaron atrapados
Buenafuente, que sí acudió a Pompeya, ha explicado que esto de por qué no salieron de las casas ya lo preguntó "el típico listillo en el tour", y la respuesta es que realmente cayó tal cantidad de ceniza que muchas de las salidas de las viviendas quedaron totalmente bloqueadas, "algo así", matizaba el de Reus, lo que ha convencido a Berto.
"Entonces sí que lo entiendo, el tipo dice: ‘Mira, me he quedado solo en la habitación, intento ponerme en la psicología de alguien que está viviendo una tragedia así’", relataba Berto, que ponía de ejemplo a cualquiera de los allí presentes que hubiera pensado: "Se acaba el mundo". Pues para aprovechar el tiempo "echamos un polvo", que esto sostiene el de Cardona, "lo hemos pensado todos". De igual manera, pudo ocurrirle a este hombre, que "estaba solo" y con la puerta sin poder abrirse, y dijo: "Pues venga". En una situación así, cuenta Berto, "no lo ve mal".

Andrés Puentes
Antes trabajaba como redactor en el equipo de Hora 25, ahora escribo sobre actualidad en la web. Graduado...