Alcaraz se frota las manos con la sanción a Sinner y el número uno se le pone a tiro
El tenista murciano podría recortarle hasta 4.100 puntos de los 4.340 que le saca de ventaja a día de hoy

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, después de la final del ATP de China / Lintao Zhang

Carlos Alcaraz tiene ante sí la posibilidad de acercarse bastante al número 1 del tenis mundial, el italiano Jannik Sinner, quien estará tres meses sin competir por sanción tras haber dado positivo por dopaje y al que podría recortarle hasta 4.100 puntos de los 4.340 que le saca de ventaja a día de hoy. El tenista murciano viene de conseguir 500 puntos en el ATP de Rotterdam, en Países Bajos, y suma ya 7.510 puntos. Es tercero en la clasificación internacional y aparece en ella por detrás de Sinner, líder destacado con 11.830, y del alemán Alexander Zverev, segundo con 8.135.
Más información
El transalpino va a estar sin competir hasta el 4 de mayo tras haber aceptado el castigo impuesto por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) por haber dado positivo el pasado mes de marzo al consumir clostebol, una sustancia anabolizante que está prohibida. La suspensión empezó a ejecutarse el día 9 de este mes de febrero y el de San Cándido se perderá torneos importantes pero ninguno del Grand Slam porque la sanción, impuesta 11 meses después de la infracción, llega tras el Abierto de Australia que ganó a finales de enero y acabará antes de Roland Garros. Son muchos los que lo consideran un castigo a la carta. Medvedev o Kyrgios, tenistas profesionales, se han quejado de esta norma 'a la carta' hacia Jannik Sinner.
Por ello, Sinner se perderá el ATP 500 de Doha, que ya está en marcha en Catar; y los Masters 1.000 de Indian Wells y Miami, en Estados Unidos; el de Montecarlo, en Mónaco; y el de Madrid. El tenista transalpino ya sabe que perderá 1.600 puntos -destacan los 1.000 por no estar en la defensa del trofeo en Miami-, quedándose con 10.230 cuando reaparezca, algo que seguramente hará en el Masters 1.000 de Roma, en su país natal. Eso sucederá antes de la cita en Roland Garros, en la que, pese a estar algo falto de rodaje competitivo, será uno de los grandes favoritos al título que en 2024 ganó Alcaraz.
Las opciones de Zverev y Alcaraz
Zverev, el perseguidor más cercano que tiene Sinner, también podría acercarse al líder e incluso rebasarle en la lista ATP, por lo que ser el primer cabeza de serie en la capital francesa es algo que aún está en el aire para Jannik. El de Hamburgo sólo logró 950 puntos en los campeonatos que disputó en este tramo de la temporada el pasado curso -su mejor resultado fueron las semifinales en Miami antes de coronarse en Roma-, por lo que está en disposición de asaltar la primera posición.
Mientras, Alcaraz, quien se quedará sin los 100 puntos que obtuvo en el ATP 250 de Buenos Aires que logró hace 12 meses por sus semifinales en Argentina -este año renunció a la gira sudamericana-, puede añadir 500 puntos en Doha, donde debutará, y otros 500 en Barcelona, donde no jugó el pasado curso por lesión. Además, defiende los 1.000 que sumó en Indian Wells con su triunfo de 2024 y 200 en Miami y en Madrid tras ser cuartofinalista en ambos torneos.
En el supuesto caso de ganarlo todo mientras Sinner cumple la sanción, el murciano elevaría su cuenta en 2.500 puntos y llegaría a los 10.010. Así pues, en Doha, donde tampoco jugará Zverev pero sí Alcaraz, además del australiano Alex de Miñaur, número 6 del ranking ATP; el serbio Novak Djokovic, el 7; y los rusos Daniil Medvedev, el 8; y Andrey Rublev, el 10, arranca una interesante pelea en la que estará Jannik Sinner sin estar.