Tenis

Terremoto en el tenis mundial: Sinner, número uno de la ATP, acepta tres meses de sanción tras su positivo en clostebol

El número 1 del mundo ha llegado a un pacto con la Agencia Mundial de Antidopaje

Jannik Sinner, con el gesto contrariado, durante un partido del Mutua Madrid Open / Quality Sport Images

Jannik Sinner, con el gesto contrariado, durante un partido del Mutua Madrid Open

Es una de las noticias del mundo del tenis. Jannik Sinner ha aceptado una sanción que le tendrá tres meses sin jugar por su positivo en clostebol. El italiano esperaba a abril para conocer la resolución definitiva sobre su caso de dopaje, sin embargo, ha llegado a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje para ser sancionado por tres meses. La agencia retirará su apelación al Tribunal de Arbitraje Deportivo y el número 1 del mundo se perderá los torneos de Doha, Indian Wells, Miami, Montecarlo y Madrid.

Más información

El caso saltó a la luz en marzo de 2024, cuando el tenista italiano dio positivo en clostebol, sustancia prohibida. Y aunque una primera resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD) consideró que Sinner era inocente, la Agencia Mundial Antidopaje había presentado un recurso y debía celebrarse una audiencia para resolverlo.

Sin embargo, tal y como informa la AMA en un comunicado oficial se "ha llegado a un acuerdo de resolución del caso de Jannik Sinner, con el jugador aceptando un periodo de inelegibilidad de tres meses por una violación de las reglas antidopaje". El motivo del pacto y de la retirada del recurso por parte de la institución antidopaje es que "acepta la explicación del deportista y que Sinner no tenía intención de hacer trampa". Además, en el comunicado aseguran que el "clostebol no le proporcionó ningún beneficio para mejorar su rendimiento y tuvo lugar sin su conocimiento como resultado de la negligencia de los miembros de su entorno".

De esta forma, la Agencia Mundial Antidopaje considera a Sinner "responsable de la negligencia de su entorno" e interpone una suspensión de tres meses al tenista, con el acuerdo del italiano. La inhabilitación entró en vigor el pasado 9 de febrero y prohibirá jugar al número 1 del mundo hasta las 23:59 horas del 4 de mayo de 2025. Eso sí, la sanción permitirá entrenar oficialmente a Sinner a partir del 13 de abril de 2025. El italiano no se perderá ningún grande, pero sí el final de la gira de pista dura, con el Masters 1.000 de Indian Wells y el Masters 1.000 de Miami, y el inicio de la temporada en tierra batida, donde no podrá competir ni en Montecarlo ni en Madrid. Su vuelta a las pistas de tenis podría ser en su país, en el Masters 1.000 de Roma que empieza el 7 de mayo.

Aitor García Martínez

Redactor digital de deportes de la SER.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00