Tribunales

El Supremo confirma la condena a un cartero que se embolsó 23.000 euros activando tarjetas bancarias de clientes del Santander

La sala de lo penal rechaza el recurso del funcionario al que se le impone una pena de prisión de tres años y medio y se le obliga a devolver el dinero robado

Cajero del Banco Santander. / Cristina Arias

Cajero del Banco Santander.

Madrid

La sala de lo penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de tres años y medio de cárcel a un cartero de Guadalajara por los delitos de infidelidad en la custodia de documentos y estafa. El encausado se quedó con 23.000 euros de más de una docena de clientes del Banco Santander a los que tenía que entregar la tarjeta bancaria. El cartero la activaba y sacaba dinero de los cajeros.

El tribunal rechaza el recurso que sostenía que no había pruebas contra él. Dice la sentencia que en la localidad de Guadalajara en la que prestaba servicio solo hay siete carteros y que la hipótesis más factible es que el acusado "aprovechándose de la entrega de correos certificados o paquetes podía obtener el DNI de los destinatarios, para activar las tarjetas" porque ha quedado acreditado que "a los perjudicados no se les entregaron sin que sus buzones estuvieran forzados, siendo previsible, por tanto, que uno de estos carteros fuera quien interceptaba las cartas en vez de remitirlas a los destinatarios".

A todo eso hay que sumar que él es el único que fue "geolocalizado en las inmediaciones de los cajeros en los que se hicieron las extracciones con las tarjetas sustraídas". Además de que "sufría una precaria situación económica y de que las extracciones se hacían siempre de los cuatro días después de los que el acusado trabajaba".

Pedro Jiménez

Pedro Jiménez

Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00