Hoy por HoyLa economía en 'Hoy por Hoy' con Javier Ruiz
Economía y negocios

San Valentín dispara el gasto: flores, joyas y cenas más caras que nunca

Los datos revelan que el dinero influye en la felicidad, vida amorosa y satisfacción sexual

San Valentín dispara el gasto: flores, joyas y cenas más caras que nunca

San Valentín dispara el gasto: flores, joyas y cenas más caras que nunca

02:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Día de San Valentín no solo es una fecha para el amor, sino también para el consumo, es el día de las emociones fuertes en la cartera. El 53% de la población celebra esta fecha con un gasto que no deja de crecer: en 2023 aumentó un 7,5% con respecto al año anterior, y este 2024 no es la excepción.

Flores, joyas y bombones: los clásicos del 14 de febrero

Los españoles se mantienen fieles a los regalos tradicionales. El 14% de todas las flores que se venden en el año se compran hoy, lo que convierte a San Valentín en el tercer día con más demanda floral, solo por detrás del Día de Difuntos y el Día de la Madre, según datos de Mastercard.

Las joyas siguen siendo el regalo estrella, al ser lo más demandado: el sector de la joyería experimenta un incremento del 16% en ventas, con un gasto medio un 15% mayor que en otros meses del año.

Y para los amantes del chocolate, este San Valentín llega con un precio récord. Las cajas de bombones han subido un 15% debido al encarecimiento histórico del cacao, por lo que si le regalan este producto es casi una proposición de matrimonio, es que la cosa va en serio.

Un estudio de la OCU sobre bombones de chocolate revela que muchas marcas sustituyen la manteca de cacao por grasas más baratas y menos saludables. De las 30 referencias analizadas, ocho no alcanzan el aprobado. Los más dañinos son los bombones Trapa Sublimes y Nestlé Caja Roja.

Más información

Las cenas románticas ganan terreno

Salir a cenar sigue siendo una de las formas preferidas de celebrar San Valentín. En 2024, el gasto en restaurantes ha aumentado casi un 19%, consolidando esta fecha como una de las más importantes del año para la hostelería.

Otro dato curioso: el amor de verdad no se compra en Amazon ni en plataforma digitales. Los enamorados prefieren las tiendas físicas. Mientras que el comercio online crece en muchas otras fechas señaladas, en San Valentín los consumidores siguen apostando por el trato directo. El gasto en tiendas físicas aumentó un 9% el año pasado, lo que indica que muchos compradores buscan asesoramiento antes de elegir el regalo perfecto. Hoy es día del amor para algunos y día de mucho dinero para todos.

El dinero compra la felicidad, el amor y la satisfacción sexual

Más allá del gasto, el dinero también parece influir en la vida amorosa. Una encuesta de Ipsos revela que los ingresos económicos están directamente relacionados con la sensación de estar amado y con la satisfacción sexual.

  • El 89% de la población con ingresos altos se siente más amada, frente al 80% de quienes tienen ingresos bajos.
  • La satisfacción sexual también varía según el poder adquisitivo: entre quienes tienen más dinero, el 74% se declara satisfecho en este aspecto. Mientras que entre los de menores ingresos la cifra baja al 60%.

Así que, aunque el dinero no compre la felicidad absoluta, los datos sugieren que puede ayudar en el amor… al menos, un poco.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00